Abrazar la diversidad en el aula : de la reflexión a la acción /

"Estrategias pedagógicas para transformar el aula en un espacio de inclusión y aprendizaje. El trabajo en aulas heterogéneas es una cuestión ineludible para las pedagogías de hoy. Enseñar desde la diversidad es reconocer el aula como un espacio en el que todos los estudiantes pueden apren...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Anijovich, Rebeca
Otros Autores: Cancio, Cecilia, Ferrarelli, Mariana
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Paidós, 2024.
Edición:1a ed., 1a reimpr.
Colección:Paidós Educación.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02542nam a2200361 a 4500
001 991067585204151
005 20250820140957.0
008 250820r20252024ag a b ||| 0 spa d
020 |a 9789501208542 
020 |a 9501208540 
035 |a (OCoLC)1533960516 
035 |a (OCoLC)on1533960516 
040 |a U@S  |b spa  |c U@S 
049 |a U@SA 
050 4 |a LC1099.5.A7  |b A66 2024 
100 1 |a Anijovich, Rebeca 
245 1 0 |a Abrazar la diversidad en el aula :  |b de la reflexión a la acción /  |c Rebeca Anijovich, Cecilia Cancio, Mariana Ferrarelli. 
250 |a 1a ed., 1a reimpr. 
260 |a Buenos Aires :  |b Paidós,  |c 2024. 
300 |a 268 p. :  |b il. ;  |c 22 cm. 
490 1 |a Paidós Educación 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 253-268). 
505 2 |a Palabras iniciales -- Parte 1: Oportunidades para pensar -- Parte 2: Ideas para la acción -- Palabras finales. 
520 |a "Estrategias pedagógicas para transformar el aula en un espacio de inclusión y aprendizaje. El trabajo en aulas heterogéneas es una cuestión ineludible para las pedagogías de hoy. Enseñar desde la diversidad es reconocer el aula como un espacio en el que todos los estudiantes pueden aprender si se ofrecen condiciones y propuestas capaces de acompañar la trayectoria de cada uno. Este libro contribuye de manera significativa al desarrollo de prácticas pedagógicas respetuosas de la diversidad. Cada uno de los capítulos de su primera parte aborda rasgos que generan espacios de reflexión sobre distintos temas: la clase flexible como modelo para crear aprendizajes, el protagonismo del estudiante como hacedor de sus prácticas, la valoración del dispositivo de observación como clave para construir espacios de confianza, potenciar la empatía con los estudiantes y proponer actividades desafiantes. Pero a su vez se trata de un libro de acción, en tanto, en su segunda parte, la enseñanza, los aprendizajes esperados y la evaluación son experiencias reales, para analizar, contextualizar y llevar adelante en las aulas."--Descripción del editor. 
650 0 |a Multicultural education  |z Argentina. 
650 0 |a Inclusive education  |z Argentina. 
650 0 |a Educational equalization  |z Argentina. 
650 7 |a Educación multicultural  |z Argentina.  |2 UDESA 
650 7 |a Educación inclusiva  |z Argentina.  |2 UDESA 
650 7 |a Igualdad de oportunidades en educación  |z Argentina.  |2 UDESA 
700 1 |a Cancio, Cecilia. 
700 1 |a Ferrarelli, Mariana. 
830 0 |a Paidós Educación.