|
|
|
|
LEADER |
04078nam a2200409 a 4500 |
001 |
991035227504151 |
005 |
20250314160608.0 |
008 |
250227s2020 ag b 000 0dspa d |
020 |
|
|
|a 950076394X
|
020 |
|
|
|a 9789500763943
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1503507760
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)on1503507760
|
040 |
|
|
|a U@S
|b eng
|c U@S
|
049 |
|
|
|a U@SA
|
050 |
0 |
0 |
|a JC599.A7
|b F47 2020
|
100 |
1 |
|
|a Fernández Meijide, Graciela
|1 https://id.oclc.org/worldcat/entity/E39PBJfX4DjtMFhGpFBF4pM3wC
|
245 |
1 |
3 |
|a La historia íntima de los derechos humanos en la Argentina :
|b a Pablo /
|c Graciela Fernández Meijide.
|
250 |
|
|
|a Edición actualizada y ampliada.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Sudamericana,
|c c2020.
|
300 |
|
|
|a 335 p. ;
|c 23 cm.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. 327-328).
|
505 |
0 |
|
|a Prólogo / Ricardo Gil Lavedra -- 1. La desaparición de Pablo -- 2. Los jóvenes, un blanco clave -- 3. Alguien escucha -- 4.Guerra sucia a los organismos -- 5. Tensiones -- 6. Un año decisivo: El Mundial del 78 y la invitación Interamericana de Derechos Humanos -- 7. La visita de la CIDH: una señal de vida -- 8. Noticias desde el viejo continente -- 9. Contraofensivas montoneras. Persistir en el error -- 10. Los derechos humanos y el mundo de la política, 1979-1980 -- 11. Vientos de cambio: los organismos se hacen oír dentro y fuera del país -- 12. Un nuevo hostigamiento: El allanamiento del CELS -- 13. Empiezan las movilizaciones : la vuelta a las calles -- 14. La transición a la democracia -- 15. Los organismos en democracia y los tironeos -- 16. Mi debut en la CONADEP: un trabajo contrarreloj entre desmayos y operaciones de los servicios de inteligencia -- 17. Verdad contada, verdad buscada y comprobada -- 18. El tiempo vuela -- 19. Consejo Supremo vs. Justicia Civil -- 20. Despúes de la CONADEP -- 21. ¿De quién son los derechos humanos? -- Sueño con Pablo -- Entrevistados.
|
520 |
|
|
|a "Quizás una de las circunstancias más atroces por las que pueda transitar el ser humano es ver desaparecer a un hijo tras una puerta que se cierra para siempre. Resulta casi imposible pensar que esa imagen abandone la retina y el alma de quien presenció una partida de tales características hacia el horror y el silencio. Graciela Fernández Meijide explica que, gracias a este libro, ha podido despedirse finalmente de su hijo Pablo, arrancado de su casa por una patota fuertemente armada en 1976 cuando acababa de cumplir 17 años. Empieza también aquí para ella un largo peregrinar por los organismos de Derechos Humanos cuyo devenir describe minuciosamente, configurando así una crónica apasionante de lo que significaron y significan estos organismos en la vida nacional. El paso de Graciela por la Comisión Nacional por la Desaparición de Personas Conadep , presidida por Ernesto Sabato, culmina con el Juicio a las Juntas de Comandantes de la dictadura que ensombreció la historia argentina desde 1976 hasta 1983. Este relato, sobrio y jurídicamente documentado, no puede faltar entre los libros que siguen marcando para todas las generaciones los hechos que aquí son contados por una de sus protagonistas."--Contratapa.
|
650 |
|
0 |
|a Human rights
|z Argentina
|x History
|y 20th century.
|
650 |
|
0 |
|a Human rights
|z Argentina
|x Societies, etc.
|
650 |
|
0 |
|a State-sponsored terrorism
|z Argentina
|x History
|y 20th century.
|
650 |
|
0 |
|a Disappeared persons
|z Argentina.
|
650 |
|
0 |
|a Disappeared persons' families
|z Argentina.
|
650 |
|
7 |
|a Derechos humanos
|z Argentina
|x Historia
|y Siglo XX.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Derechos humanos
|z Argentina
|x Sociedades.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Terrorismo estatal
|z Argentina
|x Historia
|y Siglo XX.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Argentina
|x Política y gobierno
|y 1983-2002.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Desaparecidos
|z Argentina.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Familias de desaparecidos
|z Argentina.
|2 UDESA
|
651 |
|
0 |
|a Argentina
|x Politics and government
|y 1955-1983.
|
651 |
|
0 |
|a Argentina
|x Politics and government
|y 1983-2002.
|
651 |
|
7 |
|a Argentina
|x Política y gobierno
|y 1955-1983.
|2 UDESA
|