Sin objeto : por una epistemología de la disciplina literaria /
"¿Cómo se produce el saber en los estudios literarios? ¿De qué tipo de saber se trata? ¿Cómo interactúa con las producciones de otras ciencias humanas y sociales? Sin objeto intenta responder a estas preguntas estudiando las condiciones de posibilidad de una epistemología de la disciplina liter...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español Francés |
Publicado: |
Buenos Aires :
Colihue,
[2022].
|
Colección: | Colihue universidad. Letras
|
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 03403cam a2200337 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 991021633504151 | ||
005 | 20250228145323.0 | ||
008 | 230808s2022 ag f b 000 0 spa d | ||
020 | |a 9789505634279 | ||
020 | |a 9505634277 | ||
035 | |a (OCoLC)1397024286 | ||
035 | |a (OCoLC)on1397024286 | ||
040 | |a EL$ |b spa |c EL$ |d OCLCQ |d U@S | ||
041 | 1 | |a spa |h fre | |
049 | |a U@SA | ||
050 | 0 | 0 | |a PN56.K62 |b L68 2022 |
082 | 0 | 4 | |a 801 |b L8881sa |2 23 |
100 | 1 | |a Louis, Annick, |d 1964- | |
240 | 1 | 0 | |a Sans objet. |l Español |
245 | 1 | 0 | |a Sin objeto : |b por una epistemología de la disciplina literaria / |c Annick Louis ; [traducción de la autora]. |
260 | |a Buenos Aires : |b Colihue, |c [2022]. | ||
300 | |a 190 p. |c 22 cm. | ||
490 | 1 | |a Colihue Universidad. Letras | |
500 | |a Traducción de: Sans objet: pour une épistémologie de la discipline littéraire. | ||
504 | |a Incluye referencias bibliográficas (p. 175-190). | ||
520 | |a "¿Cómo se produce el saber en los estudios literarios? ¿De qué tipo de saber se trata? ¿Cómo interactúa con las producciones de otras ciencias humanas y sociales? Sin objeto intenta responder a estas preguntas estudiando las condiciones de posibilidad de una epistemología de la disciplina literaria. Contrariamente a lo ocurrido en otras áreas, los especialistas en literatura no han desarrollado una reflexión acerca de las condiciones de producción del saber en su campo. Sin embargo, desde al menos dos décadas, la evolución de la literatura, las transformaciones radicales de su estatuto en la sociedad, la multiplicación de las aproximaciones críticas a los textos, han puesto a prueba su lógica, cuestionando sus bases y presupuestos. Annick Louis busca en Sin objeto estudiar este presente de la disciplina literaria. Basándose en la distinción entre objeto literario y objeto literatura, la cual permite establecer la diferencia entre representaciones literarias y discursos críticos, aborda la lógica que rige la disciplina y estudia la interacción entre saberes y comunidad académica. Surge de este modo una reflexión sobre los componentes esenciales del análisis literario la descripción, la normatividad y el valor, lo cual permite plantear las bases teóricas que articulan el vínculo entre los estudios de literatura y las ciencias humanas y sociales, culminando así en una propuesta metodológica y epistemológica acerca de los recursos y los medios disponibles. Surgido en parte de los cuestionamientos acerca del papel que tiene la literatura en la sociedad, Sin objeto propone también una crónica analítica de la llamada crisis de la literatura y de las Humanidades en Francia en la primera década del siglo. Annick Louis es profesora en la Universidad de Franche-Comté, miembro del equipo pedagógico de la École des Hautes Études en Sciences Sociales, miembro del Instituto Universitario de Francia. Formada en la Universidad de Buenos Aires y en la EHESS, es especialista en teoría literaria y literaturas comparadas, y ha enseñado en diferentes universidades europeas, norteamericanas y latinoamericanas."--Contratapa. | ||
650 | 0 | |a Knowledge, Theory of, in literature. | |
650 | 0 | |a Literature |x History and criticism |x Theory, etc. | |
650 | 7 | |a Teoría del conocimiento en literatura. |2 UDESA | |
650 | 7 | |a Literatura |x Historia y crítica |x Teoría, etc. |2 UDESA | |
830 | 0 | |a Colihue universidad. |p Letras |