¿Por qué los videojuegos pueden mejorar tu vida y cambiar el mundo? : un encuentro entre el mundo virtual y el real en el que las personas salen favorecidas /
"Hoy en el mundo se juegan alrededor de 3000 millones de horas de videojuegos por semana. El interés y los afectos de jóvenes y también de adultos migraron hacia el mundo virtual. ¿Qué hacer con un hijo que se pasa horas frente a la pantalla construyendo aldeas y personajes o embarcandose e...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español Inglés |
Publicado: |
Buenos Aires :
Siglo Veintiuno Argentina,
c2013.
|
Colección: | Ciencia que ladra... Serie mayor
|
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 04412cam a2200337 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 991005731204151 | ||
005 | 20250106164746.0 | ||
008 | 230825s2013 ag a b 000 0 spa d | ||
020 | |a 9789876293518 |q (paperback) | ||
020 | |a 9876293516 |q (paperback) | ||
035 | |a (OCoLC)1395141730 | ||
035 | |a (OCoLC)on1395141730 | ||
040 | |a PIF |b eng |c PIF |d PIF |d OCLCO |d OCLCQ |d OCLCL |d OCLCQ |d OCLCF |d OCLCO |d U@S | ||
041 | 1 | |a spa |h eng | |
049 | |a U@SA | ||
050 | 1 | 4 | |a GV1469.17.S63 |b M3418 2013 |
082 | 0 | 4 | |a 794.8 |q OCoLC |2 23/eng/20220726 |
100 | 1 | |a McGonigal, Jane. | |
240 | 1 | 0 | |a Reality is broken. |l Spanish |
245 | 1 | 0 | |a ¿Por qué los videojuegos pueden mejorar tu vida y cambiar el mundo? : |b un encuentro entre el mundo virtual y el real en el que las personas salen favorecidas / |c Jane McGonigal ; [traducción de Hugo Salas]. |
260 | |a Buenos Aires : |b Siglo Veintiuno Argentina, |c c2013. | ||
300 | |a 416 p. : |b il. ; |c 23 cm. | ||
490 | 1 | |a Ciencia que ladra... Serie mayor | |
500 | |a Traducción de: Reality is broken : why games make us better and how they can change the world. | ||
504 | |a Incluye referencias bibliográficas. | ||
505 | 0 | |a Introducción -- Parte I. Por qué los juegos nos hacen felices: ¿Qué es exactamente un juego? -- El triunfo de los ingenieros de la felicidad -- Un trabajo más satisfactorio -- El fracaso divertido, y mayores probabilidades de éxito -- Una mayor conectividad -- Ser parte de algo mayor que uno mismo -- Parte II. La reinvención de la realidad: Los beneficios de las realidades alternativas -- Subir de nivel en la vida. Cómo las realidades alternativas pueden hacer que las actividades difíciles resulten más satisfactorias -- Divertirse con desconocidos. Cómo los juegos de realidad alternativa pueden crear nuevas comunidades en el mundo real -- Hackear felicidad. Cómo los juegos de realidad alternativa pueden ayudarnos a adoptar los hábitos cotidianos de las personas más felices del mundo -- Parte III. Cómo ciertos juegos muy grandes pueden cambiar el mundo: La economía de la participación -- Misiones imposibles -- Superpoderes de colaboración -- Salvemos el mundo real entre todos -- Conclusión. La realidad es mejor -- Apéndice 1. Guía de juegos y recursos online -- Apéndice 2. Consejos prácticos para jugadores. | |
520 | |a "Hoy en el mundo se juegan alrededor de 3000 millones de horas de videojuegos por semana. El interés y los afectos de jóvenes y también de adultos migraron hacia el mundo virtual. ¿Qué hacer con un hijo que se pasa horas frente a la pantalla construyendo aldeas y personajes o embarcandose en aventuras fantásticas junto con desconocidos? ¿Hay que resignarse a la idea de que los videojuegos son solo formas de escapismo que condenan a la alienación y la pasividad, y que el tiempo de jugar no sirve para nada? Jane McGonigal, una de las más reconocidas especialistas en diseño y desarrollo de juegos, prueba que los gritos de alarma no tienen ningún sentido. Este libro ofrece una perspectiva revolucionaria: los jugadores son expertos en buscar soluciones, esforzarse por una meta y alimentar un sentido de comunidad, y todas estas habilidades contribuyen a "remendar" una realidad repleta de dificultades, en la que faltan las motivaciones y sobran los problemas. Juegos de realidad alternativa, sistemas de creación colectiva, juegos de pronóstico, para computadoras, consolas, teléfonos: todo lo que se aprende entre pantallas y teclas sirve para hacernos más flexibles, más creativos, más capaces de trazarnos objetivos y mejor dispuestos a colaborar para alcanzarlos. Contra todos los prejuicios, McGonigal nos convence de que es posible aprovechar el poder de los juegos para reinventarlo todo, desde el gobierno, el cuidado de la salud, la educación, hasta los medios de comunicación tradicionales, el marketing e incluso la paz mundial. Este libro provocador y genial, pensado para jugadores empedernidos, para los recién iniciados, para los padres y maestros mas escépticos, demuestra que los videojuegos pueden mejorar nuestras vidas y cambiar el mundo, además de prepararnos para las formas de liderazgo propias del siglo XXI." --Contratapa. | ||
650 | 0 | |a Video games |x Social aspects. | |
650 | 7 | |a Videojuegos |x Aspectos sociales. |2 UDESA | |
700 | 1 | |a Salas, Hugo, |e tr. | |
830 | 0 | |a Ciencia que ladra... Serie mayor |