Macristocracia : la historia de las familias que gobiernan la Argentina /

"En su carrera para llegar al gobierno, el macrismo se presentó como una fuerza nueva ante los partidos tradicionales que dominaron por décadas el escenario político, una fuerza que venía a poner la gestión por encima de las ideologías. Cambiemos promueve el "emprendedurismo" y el mér...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cibeira, Fernando, 1965-
Otros Autores: Ferrari, Matías
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Planeta, 2017.
Edición:1a ed.
Colección:Espejo de la Argentina
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03518nam a2200349 a 4500
001 991004631404151
005 20241030105505.0
008 241028s2017 ag b 000 0dspa d
020 |a 9789504957089 
020 |a 9504957080 
035 |a (OCoLC)1463919599 
035 |a (OCoLC)on1463919599 
040 |a U@S  |b spa  |c U@S 
043 |a s-ag--- 
049 |a U@SA 
050 0 |a F2849.3  |b .C53 2017 
100 1 |a Cibeira, Fernando,  |d 1965- 
245 1 0 |a Macristocracia :  |b la historia de las familias que gobiernan la Argentina /  |c Fernando Cibeira ; colaboración en la investigación periodística, Matías Ferrari. 
250 |a 1a ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b Planeta,  |c 2017. 
300 |a 459 p. ;  |c 23 cm. 
490 1 |a Espejo de la Argentina 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 457-459). 
520 |a "En su carrera para llegar al gobierno, el macrismo se presentó como una fuerza nueva ante los partidos tradicionales que dominaron por décadas el escenario político, una fuerza que venía a poner la gestión por encima de las ideologías. Cambiemos promueve el "emprendedurismo" y el mérito como forma de progresar en la sociedad, el esfuerzo individual ante todo. En la exhaustiva investigación de Fernando Cibeira queda en evidencia que las vidas de los principales representantes de Cambiemos no son un ejemplo de mérito personal sino que, en su gran mayoría, se trata de beneficiarios de fortunas heredadas, empezando por el propio Presidente. Esa posición privilegiada les permitió formarse en colegios y universidades privadas de élite y perfeccionarse en los más selectos centros de estudio, educación que les proporcionó una forma de pensar acerca del rol del Estado, del funcionamiento de la economía, de la utilidad de los distintos estamentos sociales, de los alineamientos en las relaciones internacionales, de la protección de los derechos de los trabajadores, aunque aseguren no tener ideología. Macristocracia repasa la historia de las familias que componen el macrismo entre las que, lejos de la novedad o pretendida bocanada de aire fresco, es posible ver linajes beneficiarios de las campañas contras los indios como los Braun, los Bullrich y los Luro; funcionarios y adherentes de gobiernos dictatoriales y conservadores como los Pinedo, los Rodríguez Larreta y los Massot; participantes del neoliberalismo que recortó conquistas sociales en los años noventa, como los Frigerio y los Triaca; o los amigos de colegio del Presidente, repentinos coroneles de la jerarquía del poder. Este libro cuenta el pasado "clásico" de estos dirigentes "modernos" que han decidido subirse al escenario de la función pública. Los miembros de estas familias forman parte de un linaje que siempre ha estado cerca de las decisiones importantes de la Argentina, aunque seguramente no tan cerca como en la actualidad. Si la pregunta del libro es quién manda en la Argentina, Cibeira responde en detalle no sólo quién manda sino también por qué."--Contratapa. 
600 1 0 |a Macri, Mauricio,  |d 1959-  |x Friends and associates. 
600 1 7 |a Macri, Mauricio,  |d 1959-  |x Amigos y asociados. 
650 0 |a Upper class families  |x Political activity  |z Argentina  |x History  |y 20th century. 
650 7 |a Familias de clase alta  |x Actividad política  |z Argentina  |x Historia  |y Siglo XX.  |2 UDESA 
651 0 |a Argentina  |x Politics and government  |y 1955- 
651 7 |a Argentina  |x Política y gobierno  |y 1955-.  |2 UDESA 
700 1 |a Ferrari, Matías. 
830 0 |a Espejo de la Argentina