El precio que pagamos /
"¿Quiénes seremos? ¿Qué clase de personas seremos tras estos días, después de haber visto lo que hemos visto? ¿Desde qué punto se podrá empezar de nuevo tras la destrucción y la aniquilación de tantas y tantas cosas en las que creíamos y de las que estábamos seguros? Durante años, David Grossma...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español Hebreo |
Publicado: |
Barcelona :
Penguin Random House,
2024.
|
Edición: | 1a ed. |
Colección: | En debate
|
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 02600cam a2200361 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 991004630704151 | ||
005 | 20241030105504.0 | ||
008 | 240529s2024 sp 000 0 spa d | ||
020 | |a 9788419951823 | ||
020 | |a 841995182X | ||
035 | |a (OCoLC)1435946323 | ||
035 | |a (OCoLC)on1435946323 | ||
040 | |a S9M |b spa |c S9M |d S9M |d OCLCO |d U@S | ||
041 | 1 | |a spa |h heb | |
043 | |a a-is--- | ||
049 | |a U@SA | ||
050 | 4 | |a DS119.771 |b G76 2024 | |
100 | 1 | |a Grossman, David. | |
240 | 1 | 0 | |a Prijs die we betalen. |l Español |
245 | 1 | 3 | |a El precio que pagamos / |c David Grossman ; traducción del hebreo de Ana María Bejarano. |
250 | |a 1a ed. | ||
260 | |a Barcelona : |b Penguin Random House, |c 2024. | ||
300 | |a 122 p. ; |c 18 cm. | ||
490 | 1 | |a En Debate | |
505 | 0 | |a ¿Quiénes seremos? -- Primera parte: 1. Y a pesar de todo -- 2. Caos -- 3. La dictadura amenaza a Israel -- 4. La marcha hacia Jerusalén -- 5. ¿Qué es un cuerpo enfermo? -- 6. Mi país es un cuerpo enfermo -- Segunda parte: 7. Escritor en un país ocupado -- 8. No hay civilización sin igualdad -- 9. Corazón pensante -- Siempre os recordaremos -- Hogar o fortín. | |
520 | |a "¿Quiénes seremos? ¿Qué clase de personas seremos tras estos días, después de haber visto lo que hemos visto? ¿Desde qué punto se podrá empezar de nuevo tras la destrucción y la aniquilación de tantas y tantas cosas en las que creíamos y de las que estábamos seguros? Durante años, David Grossman ha comentado en los medios «la situación» entre Israel y Palestina. Sin embargo, tras el horrible atentado terrorista del 7 de octubre de 2023 y los acontecimientos posteriores, ¿se puede hacer algo que no sea expresar desesperación? El escritor israelí, histórico defensor de la coexistencia pacífica entre ambos territorios, publicó dos días después del ataque un texto en el que analizaba cómo se pudo llegar tan lejos. El ensayo, que abre este libro, ya es un texto de referencia, y plantea cuestiones tan necesarias como: ¿Por qué ha ocurrido esta masacre en suelo israelí? ¿Por qué el gobierno de Netanyahu, abducido por sus escándalos, ha perdido de vista a los palestinos de Gaza? ¿Quiénes serán los israelíes después de la tragedia?"--Contratapa. | ||
650 | 0 | |a Arab-Israeli conflict. | |
650 | 0 | |a Israel-Hamas War, 2023- |x Personal narratives, Jewish. | |
650 | 7 | |a Conflicto árabe-israelí. |2 UDESA | |
650 | 7 | |a Guerra Israel-Gaza, 2023- |x Relatos personales judíos. |2 UDESA | |
651 | 0 | |a Israel |x Politics and government. | |
651 | 7 | |a Israel |x Política y gobierno. |2 UDESA | |
830 | 0 | |a En debate |