La facilitación como práctica directiva : desanudando tensiones y liberando posibilidades para que las cosas sucedan ; [con ilustraciones de Laura Jaite].

"Los desafíos de la agenda educativa contemporánea, los retos de la transformación de la escuela para responder al hoy y a lo por venir requieren un equipo de educadores superador del directivo o del funcionario solitario. Para que esto suceda, es preciso contar con un dispositivo clave: la con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Blejmar, Bernardo
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Noveduc, 2024.
Colección:Noveduc, Gestión.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03547nam a2200373 a 4500
001 991002333204151
005 20241030105501.0
008 240904s2024 ag a b 000 0 spa d
020 |a 9786316603098 
020 |a 6316603096 
035 |a (OCoLC)1454594167 
035 |a (OCoLC)on1454594167 
040 |a U@S  |b spa  |c U@S 
049 |a U@SA 
050 4 |a LB2831.926.A7  |b B54 2024 
100 1 |a Blejmar, Bernardo. 
245 1 3 |a La facilitación como práctica directiva :  |b desanudando tensiones y liberando posibilidades para que las cosas sucedan ; [con ilustraciones de Laura Jaite]. 
260 |a Buenos Aires :  |b Noveduc,  |c 2024. 
300 |a 151 p.,  |b il. ; 24 cm. 
490 1 |a Noveduc Gestión 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 147-148). 
505 0 |a Prólogo / Victoria Abregú -- Introducción -- Primera parte Facilitar para querer y poder hacer: 1. La facilitación de procesos colectivos: ¿por qué, para qué? -- 2. Hay renuncia y aceptación -- 3. Supuestos de la facilitación -- 4. Acerca del poder -- 5. Conversación acerca de las palabras que matan futuro -- Segunda parte Once prácticas habilitadoras -- 6. Modelo para armar. Instrucciones de uso -- 7. La burbuja del milenio y el punto de inflexión. Los hitos del aprendizaje y la creación de cultura -- 8. El vestuario. Parar la pelota antes de volver a la cancha -- 9. La mirada extranjera -- 10. La caja y el regalo. Construir capital social y redes de posibilidades -- 11. El juego de mi "verdad" -- 12. La mano que dice. La prueba ácida de la factibilidad de los acuerdos, planes y proyectos -- 13. Ecogestión. Honrar pasados, buscar futuros -- 14. Los inaceptables. Para ser miembros del "club" -- 15. Feria POP: pedidos, ofertas y promesas. Tejiendo redes sinérgicas -- 16. El arca de Noé. De Bono en clave Blake -- 17. Los ojos del monstruo, los ojos del ángel -- Epílogo / Alejandro Marchesan. 
520 |a "Los desafíos de la agenda educativa contemporánea, los retos de la transformación de la escuela para responder al hoy y a lo por venir requieren un equipo de educadores superador del directivo o del funcionario solitario. Para que esto suceda, es preciso contar con un dispositivo clave: la conversación, un diálogo tan generoso en su forma como consistente en su fondo. Es posible afirmar que la calidad de un equipo es directamente proporcional a la calidad de sus conversaciones. Y este libro desarrolla una plática entre educadores con un terco y obstinado propósito: hacer una educación mejor y para todos. La tarea subyacente de todo conductor es facilitar, para conseguir que las cosas sucedan. Esto implica una intensa labor de creación, preparación y puesta en acto de condiciones fértiles para que todo ocurra del modo deseado. Este libro propone el enfoque de la facilitación como un habilitador que ayuda a desenredar las tensiones estructurales de todo equipo directivo en funciones y a liberar su mejor versión, al movilizar su inteligencia y emocionalidad colectiva."--Descripción del editor. 
650 0 |a School principals  |x Training of. 
650 0 |a School management and organization. 
650 0 |a Affective education. 
650 0 |a Educational leadership. 
650 0 |a Educational change. 
650 7 |a Directores de escuela  |x Formación profesional.  |2 UDESA 
650 7 |a Escuelas  |x Administración y organización.  |2 UDESA 
650 7 |a Educación afectiva.  |2 UDESA 
650 7 |a Liderazgo educativo.  |2 UDESA 
650 7 |a Cambio educativo.  |2 UDESA 
830 0 |a Noveduc, Gestión.