El fin del poder : empresas que se hunden, militares derrotados, papas que renuncian y gobiernos impotentes : cómo el poder ya no es lo que era /
"El poder está cambiando de manos: de grandes ejércitos disciplinados a caóticas bandas de insurgentes; de gigantescas corporaciones a ágiles emprendedores; de los palacios presidenciales a las plazas públicas. Pero también está cambiando en sí mismo: cada vez es más difícil de ejercer y más fá...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español Inglés |
Publicado: |
Buenos Aires :
Debate,
2017.
|
Edición: | 2a ed. en Argentina bajo este sello. |
Colección: | Política (Editorial Debate)
|
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 03371nam a2200385Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 990000685540204151 | ||
005 | 20241030105157.0 | ||
008 | 171121s2017 ag a b 001 0 spa d | ||
020 | |a 9789871786732 | ||
020 | |a 9871786735 | ||
035 | |a (OCoLC)000068554 | ||
035 | |a (udesa)000068554USA01 | ||
035 | |a (OCoLC)1012485569 | ||
035 | |a (OCoLC)990000685540204151 | ||
040 | |a U@S |b spa |c U@S | ||
041 | 1 | |a spa |h eng | |
049 | |a U@SA | ||
050 | 4 | |a HN49.P6 |b N3518 2017 | |
100 | 1 | |a Naím, Moisés. | |
240 | 1 | 0 | |a End of power. |l Español |
245 | 1 | 3 | |a El fin del poder : |b empresas que se hunden, militares derrotados, papas que renuncian y gobiernos impotentes : cómo el poder ya no es lo que era / |c Moisés Naím ; traducción de María Luisa Rodríguez Tapia. |
250 | |a 2a ed. en Argentina bajo este sello. | ||
260 | |a Buenos Aires : |b Debate, |c 2017. | ||
300 | |a 432 p. : |b il. ; |c 23 cm. | ||
490 | 1 | |a Debate. Política | |
500 | |a Traducción de: The end of power : from boardrooms to battlefields and churches to states, why being in charge isn't what it used to be. | ||
504 | |a Incluye referencias bibliográficas (p. 401-[411]) e índice. | ||
505 | 0 | |a 1. La degradación del poder -- 2. Comprender el poder -- 3. Cómo el poder se hizo grande -- 4. ¿Por qué el poder está perdiendo fuerza? -- 5. ¿Por qué las victorias electorales aplastantes, las mayorías políticas y los mandatos claros son cada vez menos frecuentes? -- 6. Pentágonos contra piratas: el poder menguante de los grandes ejércitos -- 7. ¿De quién será el mundo? Vetos, resistencias y filtraciones, o por qué la geopolítica está sufriendo un vuelco -- 8. Gigantes asediados: ¿por qué el dominio de las grandes empresas es hoy menos seguro? -- 9. El poder y la pugna por conquistra almas, trabajadores y mentes -- 10. La degradación del poder: ¿el vaso está nedio lleno o medio vacío? -- 11. El poder ser degrada: ¿Y eso qué importa? ¿Qué podemos hacer? | |
520 | |a "El poder está cambiando de manos: de grandes ejércitos disciplinados a caóticas bandas de insurgentes; de gigantescas corporaciones a ágiles emprendedores; de los palacios presidenciales a las plazas públicas. Pero también está cambiando en sí mismo: cada vez es más difícil de ejercer y más fácil de perder. El resultado, como afirma el prestigioso analista internacional Moisés Naím, es que los líderes actuales tengan menos poder que sus antecesores, y que el potencial para que ocurran cambios repentinos y radicales sea mayor que nunca. En "El fin del poder", Naím describe la lucha entre los grandes actores antes dominantes y los nuevos micropoderes que ahora los desafían en todos los ámbitos de la actividad humana. La energía iconoclasta de los micropoderes puede derrocar dictadores, acabar con los monopolios y abrir nuevas e increíbles oportunidades, pero también puede conducir al caos y la parálisis. A partir de nuevos y provocadores estudios y de su experiencia en asuntos internacionales, Naím explica cómo el fin del poder está remodelando el mundo en el que vivimos." --Contratapa. | ||
650 | 0 | |a Power (Social sciences) | |
650 | 0 | |a Organization. | |
650 | 7 | |a Poder (Ciencias sociales) |2 UDESA | |
650 | 7 | |a Organización. |2 UDESA | |
700 | 1 | |a Rodríguez Tapia, María Luisa, |e tr. | |
830 | 0 | |a Política (Editorial Debate) |