La revolución silenciosa : cómo los algoritmos transforman el conocimiento, el trabajo, la opinión pública y la política sin hacer mucho ruido /
"La digitalización ha transformado nuestras sociedades en una medida comparable a la industrialización. ¿Pero qué significa eso en concreto? Este libro se propone adentrarse en esta cuestión. Porque a semejanza de lo que ocurrió con el empleo de las máquinas durante la industrialización, la dif...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español Alemán |
Publicado: |
Buenos Aires :
Cruce Casa Editora,
2017.
|
Edición: | 1a ed. |
Colección: | Intervenciones (Cruce Casa Editora) ;
6. |
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 03292nam a2200385Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 990000682830204151 | ||
005 | 20241030105157.0 | ||
008 | 170921s2017 ag b 000 0 spa d | ||
020 | |a 9789874563774 | ||
020 | |a 987456377X | ||
035 | |a (OCoLC)000068283 | ||
035 | |a (udesa)000068283USA01 | ||
035 | |a (OCoLC)1004423631 | ||
035 | |a (OCoLC)990000682830204151 | ||
040 | |a U@S |b spa |c U@S | ||
041 | 1 | |a spa |h ger | |
049 | |a U@SA | ||
050 | 4 | |a HM851 |b .B8618 2017 | |
100 | 1 | |a Bunz, Mercedes. | |
240 | 1 | 0 | |a Stille Revolution. |l Español |
245 | 1 | 3 | |a La revolución silenciosa : |b cómo los algoritmos transforman el conocimiento, el trabajo, la opinión pública y la política sin hacer mucho ruido / |c Mercedes Bunz ; traducción de Griselda Mársico, con la colaboración de Uwe Schoor. |
250 | |a 1a ed. | ||
260 | |a Buenos Aires : |b Cruce Casa Editora, |c 2017. | ||
300 | |a 154 p. ; |c 22 cm. | ||
490 | 1 | |a Intervenciones ; |v 6 | |
500 | |a Traducción de: Die stille Revolution : wie Algorithmen Wissen, Arbeit, Öffentlichkeit und Politik verändern, ohne dabei viel Lärm zu machen. | ||
504 | |a Incluye referencias bibliográficas (p. 145-154) | ||
505 | 0 | |a Prólogo -- 1. Cuando los algoritmos aprendieron a escribir -- 2. ¿La automatización del conocimiento sustituye al experto? -- 3. La segunda naturaleza -- 4. De las masas y cómo se las produce -- 5. La opinión pública digital --6. La revolución silenciosa. | |
520 | |a "La digitalización ha transformado nuestras sociedades en una medida comparable a la industrialización. ¿Pero qué significa eso en concreto? Este libro se propone adentrarse en esta cuestión. Porque a semejanza de lo que ocurrió con el empleo de las máquinas durante la industrialización, la difusión de los algoritmos digitales ha llevado a que muchos ámbitos de nuestra vida sufrieran una reestructuración fundamental a comienzos del siglo XXI: los conocimientos tienen ahora un nuevo papel social. Esto ha transformado, a su vez, el ámbito del trabajo, porque en definitiva vivimos en una sociedad de expertos. Al mismo tiempo, con los algoritmos la opinión pública medial se ha abierto ampliamente para todos, y por consiguiente también ha creado un nuevo marco para las posibilidades de acción política. Computadoras y aparatos digitales, protocolos de Internet y aplicaciones de software, bases de datos y procedimientos de búsqueda: lo que une a todos esos objetos, herramientas y fenómenos diversos es que son impulsados por algoritmos. Su aplicación es una técnica cultural que transforma masivamente a nuestras sociedades. De qué modo esos desplazamientos tectónicos hacen crujir nuestra estructura social, por qué muy a menudo reaccionamos con tanta pasividad y cómo deberíamos, en cambio, asumir nuestra responsabilidad: de eso se trata en este libro. Por eso la pregunta que lo guía es: ¿Qué clase de energía social despliega la digitalización?" --Descripción del editor. | ||
650 | 0 | |a Information technology |x Social aspects. | |
650 | 0 | |a Information society. | |
650 | 7 | |a Tecnología de la información |x Aspectos sociales. |2 UDESA | |
650 | 7 | |a Sociedad de la información. |2 UDESA | |
700 | 1 | |a Mársico, Griselda, |e tr. | |
830 | 0 | |a Intervenciones (Cruce Casa Editora) ; |v 6. |