De la ligereza : hacia una civilización de lo ligero /

La ligereza, viene a decir Lipovetsky, es la tendencia dominante en el espíritu de nuestra época (Marx habría dicho: es la ideología de nuestra época) y se manifiesta en todos o casi todos los aspectos del mundo occidental. De las artes plásticas a la industria de la energía, de la informática a las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lipovetsky, Gilles, 1944-
Otros Autores: Moya, Antonio-Prometeo, 1949- (tr.)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Francés
Publicado: Barcelona : Anagrama, 2016.
Edición:1a ed.
Colección:Colección Argumentos (Editorial Anagrama) ; 501.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02153cam a2200409Ia 4500
001 990000673020204151
005 20241030105135.0
008 160922s2016 sp b 000 0 spa d
015 |a MON1609 
017 |a B 14043-2016  |b Oficina Depósito Legal Barcelona 
020 |a 9788433964045 
020 |a 8433964046 
035 |a (OCoLC)000067302 
035 |a (udesa)000067302USA01 
035 |a (OCoLC)960405251 
035 |a (OCoLC)990000673020204151 
040 |a BNM  |b spa  |c BNM  |d ESPLC  |d U@S 
041 1 |a spa  |h fre 
049 |a U@SA 
050 4 |a CB428  |b .L5618 2016 
080 |a 930.85"20" 
100 1 |a Lipovetsky, Gilles,  |d 1944- 
240 1 0 |a De la légèreté.  |l Español 
245 1 0 |a De la ligereza :  |b hacia una civilización de lo ligero /  |c Gilles Lipovetsky ; traducción de Antonio-Prometeo Moya. 
250 |a 1a ed. 
260 |a Barcelona :  |b Anagrama,  |c 2016. 
300 |a 339 p. ;  |c 22 cm. 
490 1 |a Colección Argumentos ;  |v 501 
500 |a Traducción de: De la légèreté : vers une civilisation du léger. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas. 
520 |a La ligereza, viene a decir Lipovetsky, es la tendencia dominante en el espíritu de nuestra época (Marx habría dicho: es la ideología de nuestra época) y se manifiesta en todos o casi todos los aspectos del mundo occidental. De las artes plásticas a la industria de la energía, de la informática a las prácticas consumistas, de la educación al deporte y el cultivo del cuerpo, de la tecnología a la medicina, del diseño a las relaciones sexuales, de los imaginarios colectivos a las fantasías individuales, el fantasma de la ligereza, la miniaturización, la provisionalidad, la liberación de todas las ataduras, la evanescencia, la frivolidad y la virtualidad recorre Occidente como expresión de deseos, aspiraciones, sueños, esperanzas y utopías. 
650 0 |a Civilization, Modern  |y 1950- 
650 0 |a Postmodernism. 
650 7 |a Civilización moderna  |y 1950-.  |2 UDESA 
650 7 |a Postmodernismo.  |2 UDESA 
700 1 |a Moya, Antonio-Prometeo,  |d 1949-  |e tr. 
830 0 |a Colección Argumentos (Editorial Anagrama) ;  |v 501.