Psicología y alfabetización de jóvenes y adultos : diario de aula /

"El área de educación de jóvenes y adultos ha sido históricamente desjerarquizada en cuanto al presupuesto, la formación docente específica y la investigación de las características psicológicas de esta franja etaria en contextos escolares. Esto no es casual, ya que su alumnado está compuesto p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Dulbecco, Liliana
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Biblos, c2016.
Colección:Investigaciones y ensayos (Editorial Biblos)
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03229nam a2200421Ia 4500
001 990000672910204151
005 20241030105131.0
008 170224s2016 ag a b 000 0 spa d
020 |a 9789876915366 
020 |a 9876915363 
035 |a (OCoLC)000067291 
035 |a (udesa)000067291USA01 
035 |a (OCoLC)973734015 
035 |a (OCoLC)990000672910204151 
040 |a U@S  |b spa  |c U@S 
043 |a s-ag--- 
049 |a U@SA 
050 4 |a LC155.A72  |b B86 2016 
100 1 |a Dulbecco, Liliana. 
245 1 0 |a Psicología y alfabetización de jóvenes y adultos :  |b diario de aula /  |c Liliana Dulbecco. 
260 |a Buenos Aires :  |b Biblos,  |c c2016. 
300 |a 184 p. ;  |c 23 cm. 
490 1 |a Investigaciones y ensayos 
504 |a Incluye referencias bibliográficas. 
520 |a "El área de educación de jóvenes y adultos ha sido históricamente desjerarquizada en cuanto al presupuesto, la formación docente específica y la investigación de las características psicológicas de esta franja etaria en contextos escolares. Esto no es casual, ya que su alumnado está compuesto por los sectores más empobrecidos de la población. Este libro aborda la descripción de la psicología de los jóvenes y adultos que no han podido transitar su escolaridad en la infancia, las consecuencias subjetivas que traen aparejados el analfabetismo y el semianalfabetismo, así como la importancia de considerar los aspectos constructivos de la lengua escrita a la hora de transitar por una segunda oportunidad en las escuelas de jóvenes y adultos. Se reflexiona acerca de las experiencias de alumnos, de docentes y las propias, partiendo de la premisa de que investigar es también preguntarse acerca de lo que acontece en la realidad áulica, institucional y barrial. Pero, principalmente, se recopilan las voces de los que no pueden hacerse oír si no a través de los docentes, aquellos que los habilitan para apropiarse de la palabra escrita y les otorgan el derecho de ser escuchados y de hacerse escuchar." --Contratapa. 
650 0 |a Functional literacy  |z Argentina  |z Buenos Aires  |x Psychological aspects  |v Case studies. 
650 0 |a Literacy  |z Argentina  |z Buenos Aires  |x Psychological aspects  |v Case studies. 
650 0 |a Functional literacy  |x Social aspects  |z Argentina  |z Buenos Aires  |v Case studies. 
650 0 |a Literacy  |x Social aspects  |z Argentina  |z Buenos Aires  |v Case studies. 
650 0 |a Young adults  |x Education  |z Argentina  |z Buenos Aires  |v Case studies. 
650 0 |a Adulthood  |x Education  |z Argentina  |z Buenos Aires  |v Case studies. 
650 7 |a Alfabetización funcional  |z Argentina  |z Buenos Aires  |x Aspectos psicológicos  |v Casos de estudio.  |2 UDESA 
650 7 |a Alfabetización  |z Argentina  |z Buenos Aires  |x Aspectos psicológicos  |v Casos de estudio.  |2 UDESA 
650 7 |a Alfabetización funcional  |x Aspectos sociales  |z Argentina  |z Buenos Aires  |v Casos de estudio.  |2 UDESA 
650 7 |a Alfabetización  |x Aspectos sociales  |z Argentina  |z Buenos Aires  |v Casos de estudio.  |2 UDESA 
650 7 |a Adultos jóvenes  |x Educación  |z Argentina  |z Buenos Aires  |v Casos de estudio.  |2 UDESA 
650 7 |a Adultez  |x Educación  |z Argentina  |z Buenos Aires  |v Casos de estudio.  |2 UDESA 
830 0 |a Investigaciones y ensayos (Editorial Biblos)