Los orígenes de la comunicación humana /

"La investigación acerca de los orígenes evolutivos de la comunicación humana, así como de su singularidad, implica reconocer un vínculo fundamental: el que une la estructura básicamente cooperativa de nuestra comunicación con la estructura netamente cooperativa de las interacciones sociales de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tomasello, Michael
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Inglés
Publicado: Buenos Aires ; Madrid : Katz, 2013.
Edición:1a ed.
Colección:Conocimiento (Buenos Aires, Argentina) 3085.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04121cam a2200445Ia 4500
001 990000670430204151
005 20241030105154.0
008 140428s2013 ag a b 001 0 spa d
015 |a MON14 
017 |a M 25066-2013  |b Oficina Depósito Legal Madrid 
019 |a 964782894 
020 |a 9789871566815 (Argentina) 
020 |a 9871566816 (Argentina) 
020 |a 9788415917007 (España) 
020 |a 8415917007 (España) 
035 |a (OCoLC)000067043 
035 |a (udesa)000067043USA01 
035 |a (OCoLC)879374506  |z (OCoLC)964782894 
035 |a (OCoLC)990000670430204151 
040 |a BNM  |b spa  |c BNM  |d ESUDE  |d CKJAV  |d ZZAND  |d U@S 
041 1 |a spa  |h eng 
049 |a U@SA 
050 4 |a P116  |b .T6618 2013 
082 0 4 |a 401  |2 21 
100 1 |a Tomasello, Michael. 
240 1 0 |a Origins of human communication.  |l Español 
245 1 4 |a Los orígenes de la comunicación humana /  |c Michael Tomasello ; traducido por Elena Marengo. 
250 |a 1a ed. 
260 |a Buenos Aires ;  |a Madrid :  |b Katz,  |c 2013. 
300 |a 275 p. :  |b il. ;  |c 23 cm. 
490 1 |a Conocimiento ;  |v 3085 
500 |a Traducción de: Origins of human communication. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. [247]-261) e índice. 
505 0 |a 1. Reflexiones sobre la infraestructura -- 2. La comunicación intencional entre los primates: 2.1. Exteriorizaciones vocales ; 2.2 Señales gestuales ; 2.3 Comunicación con los seres humanos ; 2.4. La intencionalidad en la comunicación de los grandes simios ; 2.5. Conclusión -- 3. La comunicación cooperativa de los seres humanos: 3.1. Señalar y hacer mímica ; 3.2. El modelo de cooperación ; 3.3. Convenciones comunicativas ; 3.4. Conclusión -- 4. Orígenes ontogenéticos: 4.1. El acto de señalar en los infantes ; 4.2. Orígenes del acto de señalar en los infantes ; 4.3. La mímica temprana ; 4.4. Intencionalidad compartida y lenguaje temprano ; 4.5. Conclusión -- 5. Orígenes filogenéticos: 5.1. Surge la colaboración ; 5.2. Surge la comunicación cooperativa ; 5.3. Surgen las convenciones comunicativas ; 5.4. Conclusión -- 6. La dimensión gramatical: 6.1. Gramática del pedir ; 6.2. Gramática del informar ; 6.3. Gramática del compartir y del narrar ; 6.4. Convencionalización de las construcciones lingüísticas ; 6.5. Conclusión -- 7. De los gestos de los simios al lenguaje humano: 7.1. Resumen de la argumentación ; 7.2. Hipótesis y problemas ; 7.3. El lenguaje como intencionalidad compartida. 
520 |a "La investigación acerca de los orígenes evolutivos de la comunicación humana, así como de su singularidad, implica reconocer un vínculo fundamental: el que une la estructura básicamente cooperativa de nuestra comunicación con la estructura netamente cooperativa de las interacciones sociales de nuestra especie (en contraposición a las de otros primates). A partir de esta constatación y con el apoyo de sólidas investigaciones empíricas acerca de la comunicación gestual y vocal de los grandes simios y los infantes humanos, Tomasello muestra que la comunicación convencional solo fue posible cuando los seres humanos ya dominaban esos gestos naturales y poseían una infraestructura de intencionalidad compartida y la capacidad de aprendizaje cultural necesarias para crear convenciones comunicativas comprensibles para todo el grupo y transmitirlas a otros congéneres. En franca contraposición a la noción chomskiana de que el conocimiento ling|ístico es innato, Tomasello sostiene, en cambio, que los aspectos fundamentales de la comunicación específicamente humana son adaptaciones biológicas para la interacción social cooperativa en general y que su dimensión exclusivamente ling|ística está constituida por convenciones y construcciones culturales creadas y transmitidas en el seno de determinados grupos culturales." --Descripción del editor. 
650 0 |a Language and languages  |x Origin. 
650 0 |a Animal communication. 
650 7 |a Lenguaje y lenguas  |x Origen.  |2 UDESA 
650 7 |a Animales  |x Comunicación.  |2 UDESA 
830 0 |a Conocimiento (Buenos Aires, Argentina)  |v 3085.