La sorprendente historia de los vicepresidentes argentinos /

"La figura del vicepresidente parece haber estado destinada, a lo largo de la historia argentina, a un lugar relegado. La ruptura y el repentino protagonismo que, por motivos de los más diversos, cobraron algunos vicepresidentes en determinados momentos de la historia política del país, revela...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castro, Nelson, 1955-
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Barcelona : Vergara : Ediciones B, Grupo Zeta, c2009.
Edición:1a ed.
Colección:Biografía e historia
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04459cam a22004814a 4500
001 990000669590204151
005 20180327175359.0
008 090813s2009 sp b 000 0dspa d
010 |a  2009400302 
016 7 |a 015667154  |2 Uk 
019 |a 475733266 
020 |a 9789501524239 
020 |a 950152423X 
035 |a (OCoLC)000066959 
035 |a (udesa)000066959USA01 
035 |a (OCoLC)441455151  |z (OCoLC)475733266 
035 |a (OCoLC)990000669590204151 
040 |a AR-BaFGC  |c DLC  |d FXG  |d IXA  |d IQU  |d UIU  |d UKMGB  |d OCLCF  |d OCLCO  |d OCL  |d OCLCQ  |d U@S 
042 |a lccopycat 
043 |a s-ag--- 
049 |a U@SA 
050 0 0 |a F2843  |b .C37 2009 
082 0 4 |a 982.0922  |b C279s  |2 22 
100 1 |a Castro, Nelson,  |d 1955- 
245 1 3 |a La sorprendente historia de los vicepresidentes argentinos /  |c Nelson Castro ; prólogo de Joaquín Morales Solá. 
246 3 0 |a Vicepresidentes argentinos 
250 |a 1a ed. 
260 |a Barcelona :  |b Vergara :  |b Ediciones B, Grupo Zeta,  |c c2009. 
300 |a 432 p. ;  |c 23 cm. 
490 1 |a Biografía e historia 
504 |a Incluye referencias bibliográficas. 
505 0 |a Prólogo / Joaquín Morales Sola -- El vicepresidente según la doctrina: 1. Salvador María del Carril: el hombre del mausoleo -- 2. Juan Esteban Pedernera: el více del presidente olvidado -- 3. Marcos Paz: a la sombra de la guerra -- 4. Adolfo Alsina: limítese a tocar la campanilla del Senado -- 5. Mariano Acosta: un gesto personal -- 6. Francisco Bernabé Madero: el buen sentido -- 7. Carlos Pellegrini: piloto de tormentas -- 8. José Evaristo Uriburu: una carrera administrativa -- 9. Norberto Quirno Costa: a la sombra de Roca -- 10. José Figueroa Alcorta: Yetatore -- 11. Victorino de la Plaza: yo sé que ahora vendrán caras extrañas -- 12. Pelagio Luna: el muro de los lamentos -- 13. Elpidio González: yo me he jugado por él -- 14. Enrique Martínez: me han traicionado -- 15. Julio Roca: Julito -- 16. Ramón A. Castillo: fin de la Década Infame -- 17. Hortensio Quijano: Mar Caspio -- 18. Alberto Teisaire: el hombre que habló -- 19. Alejandro Gómez: el maestro de Beravebú -- 
505 0 |a 20. José María Guido: hemos salvado la República violando la ley -- 21. Carlos Humberto Perette: personaje histórico a la fuerza -- 22. Vicente Solano Lima: el viejíto conservador -- 23. Isabel Martínez de Perón: ya tengo el Chou En Lai -- 24. Ítalo Argentino Luder: malditos decretos -- 25. Víctor H. Martínez: hubiera hecho lo mismo que Cobos -- 26. Eduardo Duhalde: un condenado al éxito -- 27. Carlos Federico Ruckauf: guardé silencios que me pesaron -- 28. Carlos "Chacho" Álvarez: me hicieron cosas -- 29. Daniel Scioli: la gente aprendió a escuchar mis silencios -- 30. Julio César Cleto Cobos: el voto no positivo -- Vicepresidentes de facto. 
520 |a "La figura del vicepresidente parece haber estado destinada, a lo largo de la historia argentina, a un lugar relegado. La ruptura y el repentino protagonismo que, por motivos de los más diversos, cobraron algunos vicepresidentes en determinados momentos de la historia política del país, revela una trama insospechada. La sorprendente historia de los vicepresidentes argentinos rescata las particularidades de cada una de esas historias: son las de Carlos Pellegrini, Elpidio González, Victorino de la Plaza, Pelagio Luna, Alberto Teisaire, María Estela Martínez de Perón, Eduardo Duhalde, Carlos Ruckauf, entre muchas otras. Nelson Castro contribuye a la reflexión colectiva con esta exhaustiva investigación histórica y comparte, además, con el lector las entrevistas que hizo con el actual vicepresidente Julio Cobos, Víctor Martínez, vicepresidente de Raúl Alfonsín, Carlos "Chacho" Alvarez. Ellos cuentan, en primera persona, los episodios que los tuvieron en el ojo de la tormenta, y aportan datos desconocidos de las internas del poder." --Contratapa. 
650 0 |a Vice-presidents  |z Argentina  |x History  |y 19th century. 
650 0 |a Vice-presidents  |z Argentina  |x History  |y 20th century. 
650 0 |a Vice-presidents  |z Argentina  |x History  |y 2002-. 
650 7 |a Vicepresidentes  |z Argentina  |x Historia  |y Siglo XIX.  |2 UDESA 
650 7 |a Vicepresidentes  |z Argentina  |x Historia  |y Siglo XX.  |2 UDESA 
650 7 |a Vicepresidentes  |z Argentina  |x Historia  |y 2002-  |2 UDESA 
651 0 |a Argentina  |x Politics and government  |y 1810- 
651 7 |a Argentina  |x Política y gobierno  |y 1810-.  |2 UDESA 
830 0 |a Biografía e historia