Las musas y el origen divino del canto y del habla /
"En esta edición revisada ... Walter F. Otto trata historias y mitos de Musas y Ninfas, de hombres y dioses, de animales y lugares, de cantos y músicas para mostrarnos cómo se interrelacionan en el mundo griego, del que Otto fue un prestigioso erudito. El autor nos muestra cómo nacen la voz, la...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español Alemán |
Publicado: |
Madrid :
Siruela,
c2005.
|
Edición: | [Ed. revisada] |
Colección: | Arbol del Paraíso ;
39. |
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 02490cam a2200409Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 990000662970204151 | ||
005 | 20241030105111.0 | ||
008 | 050309s2005 sp b 000 0 spa d | ||
016 | 7 | |a bimoBNE20050442101 |2 SpMaBN | |
019 | |a 377674704 |a 630607272 | ||
020 | |a 8478448284 | ||
020 | |a 9788478448289 | ||
035 | |a (OCoLC)000066297 | ||
035 | |a (udesa)000066297USA01 | ||
035 | |a (OCoLC)58453604 |z (OCoLC)377674704 |z (OCoLC)630607272 | ||
035 | |a (OCoLC)990000662970204151 | ||
040 | |a PL# |b spa |c PL# |d BNM |d ESUDE |d BTCTA |d YDXCP |d XVF |d OCLCQ |d OCLCO |d OCLCF |d OCLCQ |d U@S | ||
041 | 1 | |a spa |h ger | |
049 | |a U@SA | ||
050 | 4 | |a BL820.M8 |b O818 2005 | |
100 | 1 | |a Otto, Walter Friedrich, |d 1874-1958. | |
240 | 1 | 0 | |a Musen und der göttliche Ursprung des Singens und Sagens. |l Español |
245 | 1 | 4 | |a Las musas y el origen divino del canto y del habla / |c Walter F. Otto ; edición revisada por Aníbal González Pérez ; traducción de Hugo F. Bauzá. |
250 | |a [Ed. revisada] | ||
260 | |a Madrid : |b Siruela, |c c2005. | ||
300 | |a 90 p. ; |c 22 cm. | ||
490 | 1 | |a El Árbol del paraíso ; |v 39 | |
500 | |a Traducción de: Die Musen und der göttliche Ursprung des Singens und Sagens. | ||
504 | |a Incluye referencias bibliográficas (p. 87-90) | ||
520 | |a "En esta edición revisada ... Walter F. Otto trata historias y mitos de Musas y Ninfas, de hombres y dioses, de animales y lugares, de cantos y músicas para mostrarnos cómo se interrelacionan en el mundo griego, del que Otto fue un prestigioso erudito. El autor nos muestra cómo nacen la voz, la palabra, el tono, el canto... y que "donde no hay lenguaje no hay cosas ni un pensar sobre ellas" pues "pensar y hablar no pueden separarse uno de otro". Pero aunque el lenguaje eleva a los hombres por encima de los otros seres vivos y los acerca a lo divino, sólo cuando el hombre habla musicalmente o canta hablando, es decir, sólo cuando canto y palabra se unen con musicalidad, nos encontramos en presencia de ese don otorgado graciosamente por las divinas Musas y Ninfas que hace que el poeta se manifieste en el canto, la música y la palabra, es decir, que nos ofrezca su palabra inspirado por la voz de la Musa." --Contratapa. | ||
650 | 0 | |a Muses (Greek deities) | |
650 | 0 | |a Mythology, Greek. | |
650 | 7 | |a Musas (Deidades griegas) |2 UDESA | |
650 | 7 | |a Mitología griega. |2 UDESA | |
700 | 1 | |a González, Aníbal, |d 1956- |e ed. | |
700 | 1 | |a Bauzá, Hugo F., |e tr. | |
830 | 0 | |a Arbol del Paraíso ; |v 39. |