La espiral de Jenofonte : una historia coloquial de la economía /
"El dinero, los bancos, la bolsa y el comercio internacional no son tan modernos como podríamos imaginar. El origen se remonta a los albores de la humanidad y se extiende en una espiral de irrefrenable evolución hasta hoy. Quien desee entenderlos deberá conocer sus historias." --Contratapa...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | Libro |
| Lenguaje: | Español Alemán |
| Publicado: |
Buenos Aires :
Cántaro,
c2005.
|
| Colección: | Ensayos (Cántaro (Firma))
|
| Materias: | |
| Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
| LEADER | 02875nam a2200337Ia 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | 990000662430204151 | ||
| 005 | 20241030105112.0 | ||
| 008 | 160728s2005 ag a 000 0 spa d | ||
| 020 | |a 9507531467 | ||
| 020 | |a 9789507531460 | ||
| 035 | |a (OCoLC)000066243 | ||
| 035 | |a (udesa)000066243USA01 | ||
| 035 | |a (OCoLC)954164858 | ||
| 035 | |a (OCoLC)990000662430204151 | ||
| 040 | |a U@S |b spa |c U@S | ||
| 041 | 1 | |a spa |h ger | |
| 049 | |a U@SA | ||
| 050 | 4 | |a HC51 |b .P5618 2005 | |
| 100 | 1 | |a Piper, Nikolaus. | |
| 240 | 1 | 0 | |a Geschichte der Wirtschaft. |l Español |
| 245 | 1 | 3 | |a La espiral de Jenofonte : |b una historia coloquial de la economía / |c contada por Nikolaus Piper ; ilustraciones, Aljoscha Blau. |
| 260 | |a Buenos Aires : |b Cántaro, |c c2005. | ||
| 300 | |a 159 p. : |b il. ; |c 23 cm. | ||
| 490 | 1 | |a Ensayos | |
| 500 | |a Traducción de: Geschichte der Wirtschaft. | ||
| 505 | 0 | |a Prólogo -- La Economía agropecuaria: cómo empezó todo -- La división del trabajo: por qué Caín mató a Abel -- El comercio: el obsequio y su retribución -- El poder: ladrones, herreros y reyes -- Los contratos: las tablas de arcilla de los sumerios -- El dinero: Creso, Midas y las monedas -- La propiedad privada: Pericles y la democracia -- El derecho: el legado de Grecia -- El trabajo: de Espartaco a San Benito -- La plaza del mercado : lugar de encuentro y regateo de precios -- Partida doble: Luca Pacioli y los árabes -- Relojes: ordenar el tiempo -- Especias : los caminos hacia las Indias -- La Conquista: el legado de Cristóbal Colón -- El cambio: hacer negocios con el riesgo -- El capital: los Fugger -- La bolsa: ferias, acciones y tulipanes -- El Estado: Luis XIV y su ministro de Finanzas -- La circulación: el médico de cabecera de madame Pompadour -- La mano invisible: Adam Smith -- La fábrica / James Watt y la locomotora -- Los bancos: el ascenso de la familia Rotbschild -- Los obreros: Oliver Twist y Karl Marx -- Los empresarios: pioneros y sociedades anónimas -- El imperialismo: la locura de Almayer -- La gran crisis: guerra, inflación y desocupación -- La falsa esperanza: Lenin, Stalin y la economía planificada -- La competencia: Ludwig Erhard y la economía social de mercado -- El orden mundial: George Marshall, BrettonWoods y el Estado social -- La globalización: Vietnam y los mercados financieros -- Prometeo: un vistazo hacia el futuro. | |
| 520 | |a "El dinero, los bancos, la bolsa y el comercio internacional no son tan modernos como podríamos imaginar. El origen se remonta a los albores de la humanidad y se extiende en una espiral de irrefrenable evolución hasta hoy. Quien desee entenderlos deberá conocer sus historias." --Contratapa. | ||
| 650 | 0 | |a Economic history |v Juvenile literature. | |
| 650 | 7 | |a Historia económica |v Literatura juvenil. |2 UDESA | |
| 700 | 1 | |a Blau, Aljoscha, |e il. | |
| 830 | 0 | |a Ensayos (Cántaro (Firma)) | |