Visión y diferencia : feminismo, feminidad e historias del arte /

"... ¿Por qué el cuerpo femenino desnudo fue el campo de batalla del modernismo? ¿Cuál es el vínculo entre clase social, práctica artística y arte moderno, y qué lugar ocupan las mujeres en esa triangulación? ¿Qué relación existe entre el signo "mujer" y el mito del artista genio? ¿Có...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pollock, Griselda
Otros Autores: Malosetti Costa, Laura (ed.)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Inglés
Publicado: Buenos Aires : Fiordo, c2013.
Edición:1a ed.
Colección:No ficción (Fiordo Editorial) ; 01.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03493cam a2200373Ia 4500
001 990000661070204151
005 20241030105053.0
008 140710s2013 ag a b 001 0 spa d
020 |a 9789872838645 
020 |a 987283864X 
035 |a (OCoLC)000066107 
035 |a (udesa)000066107USA01 
035 |a (OCoLC)883328513 
035 |a (OCoLC)990000661070204151 
040 |a UV#  |c UV#  |d OCLCQ  |d U@S 
041 1 |a spa  |h eng 
049 |a U@SA 
050 4 |a N72.F45  |b P6418 2013 
082 0 4 |a 704/.042 
100 1 |a Pollock, Griselda. 
240 1 0 |a Vision and difference.  |l Español 
245 1 0 |a Visión y diferencia :  |b feminismo, feminidad e historias del arte /  |c Griselda Pollock ; introducción de Laura Malosetti Costa ; traducción de Azucena Galettini. 
250 |a 1a ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b Fiordo,  |c c2013. 
300 |a 346 p. :  |b il. ;  |c 21 cm. 
490 1 |a No ficción ;  |v 01 
500 |a Traducción de: Vision and difference : femininity, feminism, and histories of art. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. [335]-344) e índice. 
505 0 |a Introducción / Laura Malosetti Costa -- Intervenciones feministas en las historias del arte : una introducción -- Visión, voz y poder : historias feministas del arte y marxismo -- Modernidad y espacios de la feminidad -- La mujer como signo de la bibliografía sobre prerrafaelismo : la representación de Elizabeth Siddall (en colaboración con Deborah Cherry) -- Un ensayo fotográfico : signos de la feminidad -- La mujer como signo : lecturas psicoanalíticas -- La década del setenta en la revista Screen : sexualidad y representación en la práctica feminista : una perspectiva brechtiana. 
520 |a "... ¿Por qué el cuerpo femenino desnudo fue el campo de batalla del modernismo? ¿Cuál es el vínculo entre clase social, práctica artística y arte moderno, y qué lugar ocupan las mujeres en esa triangulación? ¿Qué relación existe entre el signo "mujer" y el mito del artista genio? ¿Cómo negocia la práctica artística feminista los significados asociados a ese signo? En estos textos fascinantes, Griselda Pollock ensaya inteligentes respuestas a estas y otras preguntas surgidas de la confrontación de materiales ya transitados por la historia del arte con las herramientas teóricas forjadas por los estudios culturales, el psicoanálisis lacaniano en su reformulación feminista y la obra de Michel Foucault. El lugar de lo moderno en la obra de pintoras impresionistas como Berthe Morisot y Mary Cassatt; la problemática representación de Elizabeth Siddall, modelo y esposa de Dante Gabriel Rossetti, en la bibliografía sobre el prerrafaelismo; los poderes de la representación visual para condensar ansiedades masculinas; las raíces teóricas de la práctica artística feminista británica de la década del ochenta, y la visión como un agente de construcción o subversión de la diferencia sexual son algunos de los temas que la autora aborda en este libro. La vigencia de sus reflexiones sobre la apariencia, la feminidad, el poder de la mirada y la función de las imágenes de mujeres en la sociedad moderna, sin perder de vista su especificidad histórica, social y material, hacen de su lectura un punto de inflexión para la contemplación de obras artísticas." --Contratapa. 
650 0 |a Feminism and art. 
650 7 |a Feminismo y arte.  |2 UDESA 
700 1 |a Malosetti Costa, Laura,  |e ed. 
830 0 |a No ficción (Fiordo Editorial) ;  |v 01.