Música, dictadura, resistencia : la Orquesta de París en Buenos Aires /

"En julio de 1980 Daniel Barenboim y la Orquesta de París viajaron a Buenos Aires para dar una serie de conciertos en el Teatro Colón. A pesar del triunfo artístico excepcional de la gira, la solidaridad de un grupo de músicos de la orquesta con los artistas desaparecidos por la dictadura milit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Buch, Esteban, 1963-
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Fondo de Cultura Económica, 2016.
Edición:1a ed.
Colección:Sección de obras de historia
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04118nam a2200445Ia 4500
001 990000657450204151
005 20241030105051.0
008 160510s2016 ag b 001 0dspa d
020 |a 9789877191011 
020 |a 9877191016 
035 |a (OCoLC)000065745 
035 |a (udesa)000065745USA01 
035 |a (OCoLC)949277685 
035 |a (OCoLC)990000657450204151 
040 |a U@S  |b spa  |c U@S 
043 |a s-ag--- 
049 |a U@SA 
050 4 |a ML3917.A7  |b B83 2016 
100 1 |a Buch, Esteban,  |d 1963- 
245 1 0 |a Música, dictadura, resistencia :  |b la Orquesta de París en Buenos Aires /  |c Esteban Buch. 
250 |a 1a ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b Fondo de Cultura Económica,  |c 2016. 
300 |a 301 p. ;  |c 21 cm. 
490 1 |a Sección de obras de historia 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 261-291) e índice. 
505 0 |a Prólogo: Un minuto -- I. Una semana: 1. La gira de la orquesta y las sillas de los músicos desaparecidos -- 2. El incidente del 14 Juillet -- 3. Encuentro con las Madres de Plaza de Mayo -- II. Dos horas: 1. Viena, Auschwitz, Buenos Aires -- 2. Mahler (y Wagner) en el Teatro Colón -- 3. Sobre la significación política de la música -- III. Treinta y cinco años: 1. Variaciones sobre Alicia, el rock y los niños muertos -- 2. Mauricio Kagel y las músicas para malograr la victoria -- 3. El duelo por los desaparecidos y la alegría de decir no. 
520 |a "En julio de 1980 Daniel Barenboim y la Orquesta de París viajaron a Buenos Aires para dar una serie de conciertos en el Teatro Colón. A pesar del triunfo artístico excepcional de la gira, la solidaridad de un grupo de músicos de la orquesta con los artistas desaparecidos por la dictadura militar desembocó en un grave incidente diplomático entre Argentina y Francia. El episodio, dramatizado en los medios de prensa y detallado en las fuentes diplomáticas, mostró el poder transgresor de los músicos ante un poder autoritario y planteó preguntas fundamentales sobre la significación política de la música. Esteban Buch lleva a cabo la reconstrucción documental y el análisis musical de esos eventos, y arroja una nueva luz sobre el mundo de la "alta cultura" durante el período 1976-1983. El relato avanza a tres velocidades y con tres estilos diferentes. La primera parte es una suerte de documental político sobre la semana que dura la gira en la que se desarrolla el incidente diplomático. En la segunda se evocan las dos horas del concierto del 16 de julio de 1980, en el que Barenboim dirige en el Colón la Quinta sinfonía de Mahler, una obra que comienza con una marcha fúnebre, Trauermarsch, y concluye con una apoteosis. La tercera parte explora la relación entre historia y memoria en Argentina durante los treinta y cinco años transcurridos desde entonces, cruzando en el camino Canción de Alicia en el país de Charly García y las Marchas para malograr la victoria de Mauricio Kagel. En palabras del autor: "Este libro se nutre tanto de la musicología y de las ciencias sociales como de la literatura, para contar una historia verdadera que merece ser contada y cuyo núcleo es un enigma musical sonando en una Argentina convertida en el teatro silencioso de uno de los mayores horrores del siglo XX"." --Contratapa. 
650 0 |a Music  |x Political aspects  |z Argentina  |z Buenos Aires  |x History  |y 20th century. 
650 0 |a Concerts  |x Political aspects  |z Argentina  |z Buenos Aires  |y 20th century. 
650 0 |a Government, Resistance to  |z Argentina  |x History  |y 20th century. 
650 7 |a Música  |x Aspectos políticos  |z Argentina  |x Historia  |y Siglo XX.  |2 UDESA 
650 7 |a Conciertos  |x Aspectos políticos  |z Argentina  |z Buenos Aires  |y Siglo XX.  |2 UDESA 
650 7 |a Resistencia civil  |z Argentina  |x Historia  |y Siglo XX.  |2 UDESA 
651 0 |a Argentina  |x Politics and government  |y 1955-1983. 
651 7 |a Argentina  |x Política y gobierno  |y 1955-1983.  |2 UDESA 
610 2 0 |a Orchestre de Paris. 
610 2 4 |a Orchestre de Paris. 
600 1 0 |a Barenboim, Daniel,  |d 1942-. 
600 1 4 |a Barenboim, Daniel,  |d 1942- 
830 0 |a Sección de obras de historia