Leer Gramsci /

"Entre las grandes figuras del pensamiento socialista del siglo XX, pocas nos siguen hablando de nuestro presente como Antonio Gramsci. La especificidad de la lucha política, la problemática cultural y comunicacional, las complejidades del pensamiento popular, tienen en sus análisis un referent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Campione, Daniel
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Continente, [2014].
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02102nam a2200277Ia 4500
001 990000657160204151
005 20241030105055.0
008 160505s2014 ag b 000 0 spa d
020 |a 9789507545092 
020 |a 9507545093 
035 |a (OCoLC)000065716 
035 |a (udesa)000065716USA01 
035 |a (OCoLC)948759328 
035 |a (OCoLC)990000657160204151 
040 |a U@S  |b spa  |c U@S 
049 |a U@SA 
050 4 |a HX288.G7  |b C36 2014 
100 1 |a Campione, Daniel. 
245 1 0 |a Leer Gramsci /  |c Daniel Campione. 
246 3 4 |a Leer Gramsci :  |b vida y pensamiento 
260 |a Buenos Aires :  |b Continente,  |c [2014]. 
300 |a 157 p. ;  |c 23 cm. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas. 
520 |a "Entre las grandes figuras del pensamiento socialista del siglo XX, pocas nos siguen hablando de nuestro presente como Antonio Gramsci. La especificidad de la lucha política, la problemática cultural y comunicacional, las complejidades del pensamiento popular, tienen en sus análisis un referente fundamental. Supo anticipar fenómenos que sólo se insinuaban en su época, como la organización fordista de la producción o la generación de una cultura de masas al servicio del orden dominante. Militante político, se convirtió en un teórico de la sociedad y el estado. Conceptos que le pertenecen, como hegemonía, bloque histórico, sociedad civil, están hoy incorporados al lenguaje no sólo de las ciencias sociales sino de toda discusión política. Sus elaboraciones intelectuales constituyen también un ejemplo de lucha, ya que parte fundamental de las mismas las hizo en la cárcel en que lo había recluido el régimen fascista. Derrotó a sus victimarios, al hacer desde la prisión la crítica del orden social que representaban. Este libro tiene el propósito de constituir una guía para quienes se acercan a Gramsci, a modo de un "puente" hacia el contacto directo con sus escritos." --Descripción del editor. 
600 1 0 |a Gramsci, Antonio,  |d 1891-1937  |x Criticism and interpretation. 
600 1 4 |a Gramsci, Antonio,  |d 1891-1937  |x Crítica e interpretación.