Doscientos años pensando la Revolución de Mayo /

"La Revolución de Mayo de 1810 ha sido consagrada como el hecho fundante de la nación argentina. A su estudio se dedicaron numerosas personas y miles de páginas, desde los propios contemporáneos a los hechos hasta los historiadores del presente. Recorrer esos textos implica asomarse al desarrol...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad de Buenos Aires. Cátedra de Historia Argentina I.
Otros Autores: Fradkin, Raúl, 1955-, Gelman, Jorge
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Sudamericana, c2010.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02676cam a22003614a 4500
001 990000654150204151
005 20180327175324.0
008 100311s2010 ag b 000 0dspa d
010 |a  2010423059 
016 7 |a 015745470  |2 Uk 
020 |a 9789500731799 
020 |a 9500731797 
035 |a (OCoLC)000065415 
035 |a (udesa)000065415USA01 
035 |a (OCoLC)632165530 
035 |a (OCoLC)990000654150204151 
040 |a AR-BaFGC  |c DLC  |d HLS  |d UKMGB  |d OCLCF  |d OCLCO  |d OCLCQ  |d OCL  |d U@S 
042 |a lccopycat 
043 |a s-ag--- 
049 |a U@SA 
050 0 0 |a F2845  |b .D67 2010 
245 0 0 |a Doscientos años pensando la Revolución de Mayo /  |c Raúl Fradkin y Jorge Gelman, coordinadores. 
246 3 |a 200 años pensando la Revolución de Mayo 
260 |a Buenos Aires :  |b Sudamericana,  |c c2010. 
300 |a 471 p. ;  |c 23 cm. 
500 |a Investigación de la Cátedra de Historia Argentina I, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, incluyendo la participación de alumnos adscriptos coordinada por los profesores Raúl Fradkin y Jorge Gelman. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas. 
520 |a "La Revolución de Mayo de 1810 ha sido consagrada como el hecho fundante de la nación argentina. A su estudio se dedicaron numerosas personas y miles de páginas, desde los propios contemporáneos a los hechos hasta los historiadores del presente. Recorrer esos textos implica asomarse al desarrollo de un proceso que cambió el curso de nuestra historia, pero también a las múltiples maneras en que ese proceso fue pensado por sucesivas generaciones desde perspectivas muy distintas. De esta manera, la Revolución de Mayo no fue sólo lo que sucedió sino lo que diversas camadas de intelectuales hicieron con lo que pensaban que había sucedido. El objetivo de este libro, por lo tanto, no es contar "la historia" de aquel acontecimiento trascendental, sino justamente intentar dar cuenta de ese largo trayecto interpretativo, aportando por un lado un análisis acerca de quiénes fueron los principales autores y sus diagnósticos, pero también "y sobre todo" poniendo a disposición del lector una amplia selección de fragmentos de las obras que consideramos representativas de esas opiniones, para que tenga a mano una parte de los originales sobre los que trabajamos". --Contratapa. 
651 0 |a Argentina  |x History  |y War of Independence, 1810-1817  |x Historiography. 
651 7 |a Argentina  |x Historia  |y Guerra de Independencia, 1810-1817  |x Historiografía.  |2 UDESA 
700 1 |a Fradkin, Raúl,  |d 1955- 
700 1 |a Gelman, Jorge. 
710 2 |a Universidad de Buenos Aires.  |b Cátedra de Historia Argentina I.