|
|
|
|
LEADER |
02365cam a2200373 a 4500 |
001 |
990000651620204151 |
005 |
20241030105056.0 |
008 |
080314s2007 ag b 000 0 spa d |
010 |
|
|
|a 2008421364
|
020 |
|
|
|a 9789876140409
|
020 |
|
|
|a 987614040X
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)000065162
|
035 |
|
|
|a (udesa)000065162USA01
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)226374077
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)990000651620204151
|
040 |
|
|
|a FQG
|c FQG
|d DLC
|d CUY
|d IXA
|d BTCTA
|d YDXCP
|d ZZAND
|d BDX
|d OCLCF
|d OCLCO
|d OCLCQ
|d U@S
|
042 |
|
|
|a lccopycat
|
043 |
|
|
|a s-ag---
|
049 |
|
|
|a U@SA
|
050 |
0 |
0 |
|a BF692.5
|b .P57 2007
|
082 |
0 |
4 |
|a 155.332
|b P374
|2 21
|
100 |
1 |
|
|a Pitluk, Roberto.
|
245 |
1 |
3 |
|a El macho argentino :
|b reflexiones sobre masculinidad empobrecida /
|c Roberto Pitluk.
|
250 |
|
|
|a 1a ed.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Pausa,
|c c2007.
|
300 |
|
|
|a 196 p. ;
|c 22 cm.
|
490 |
1 |
|
|a Colección Pausa para la reflexión
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas.
|
520 |
|
|
|a "¿En qué consiste la conspiración de silencio que ahoga la verdad emocional del mundo masculino? ¿Nadie se da cuenta de la carga de expectativas y exigencias que grava la condición del varón? ¿Es que sólo la mujer sufre? ¿Los modelos vigentes permiten el desarrollo de una hombría justa y legítima? ¿Se puede encauzar la energ ía del macho y transmutarla? En este libro sobre el macho argentino, el antropólogo Roberto Pitluk encara la difícil tarea de buscar alternativas a estos interrogantes. La obra está concebida en dos partes: una de ensayo y otra de entrevistas. En la primera parte, el autor realiza una tipología del macho argentino subdividiéndolo en nueve categorías y reconociendo siete subtipos en los últimos cincuenta años. Toma ejemplos de otras culturas para contrarrestar el paradigma consumista. Incluye un capítulo para que el lector encuentre su propio tipo y propone una reflexión profunda acerca del significado de la verdadera masculinidad. Los testimonios de la segunda parte y el análisis del autor habrán de satisfacer a todo lector ávido de un pensamiento libre, riguroso y lúdico, que las mujeres también van a disfrutar." --Contratapa.
|
650 |
|
0 |
|a Machismo
|z Argentina.
|
650 |
|
0 |
|a Masculinity
|z Argentina.
|
650 |
|
7 |
|a Machismo
|z Argentina.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Masculinidad
|z Argentina.
|2 UDESA
|
830 |
|
0 |
|a Pausa para la reflexión
|