Transiciones del cine : de lo moderno a lo contemporáneo /

"El cine moderno ha sido escuela primaria, decisión de vida y germen de la pro¬ductividad del pensamiento de críticos, directores y cinéfilos. Y como toda escuela, un camino colectivo y de iniciación. Transiciones del cine sabe fechar, describir y desarrollar con precisión ese momento a partir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Choi, Domin
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Santiago Arcos, 2009.
Edición:1a ed.
Colección:Biblioteca Kilómetro 111 ; 4.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02531cam a2200337Ia 4500
001 990000651170204151
005 20241030105024.0
008 100823s2009 ag a bq 000 0 spa
020 |a 9789871240395 
020 |a 9871240392 
035 |a (OCoLC)000065117 
035 |a (udesa)000065117USA01 
035 |a (OCoLC)657403817 
035 |a (OCoLC)990000651170204151 
040 |a CSL  |c CSL  |d OCLCF  |d OCLCO  |d OCLCQ  |d U@S 
049 |a U@SA 
050 4 |a PN1995  |b .C56 2009 
100 1 |a Choi, Domin. 
245 1 0 |a Transiciones del cine :  |b de lo moderno a lo contemporáneo /  |c Domin Choi ; edición y prólogo, Silvina Rival. 
250 |a 1a ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b Santiago Arcos,  |c 2009. 
300 |a 188 p. :  |b il. ;  |c 23 cm. 
490 1 |a Biblioteca Kilómetro 111 ;  |v 4 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 181-183). 
500 |a Filmografía: p. [185]-188. 
520 |a "El cine moderno ha sido escuela primaria, decisión de vida y germen de la pro¬ductividad del pensamiento de críticos, directores y cinéfilos. Y como toda escuela, un camino colectivo y de iniciación. Transiciones del cine sabe fechar, describir y desarrollar con precisión ese momento a partir del cual el cine conoció su historia y descubrió sus estilos y su genealogía. Y aunque ese valor es suficiente y vital, encuentra otro aún mayor: el hacer legible la transición de aquel camino conocido y transitado fraternalmente por todos los amantes del cine, hacia los modos que encarna la contemporaneidad. A través de una personal selección que va desde el realismo baziniano y la etapa militante de la Nouvelle Vague -hoy casi olvidada- hasta un panorama contemporáneo que está tan atravesado por la emergencia de la modernidad cinematográfica en nuevas latitudes -Hong Sang-soo o Lisandro Alonso- como por la irrupción de la tecnología digital -en Matrix de los hermanos Wachowski-, Domin Choi propone un recorrido ilustrativo y original, mientras traza un conjunto de hipótesis y reflexiones que aportan nuevas herramientas para el juicio crítico. En estas páginas los cinefilos encontrarán una reafirmación de los destinos del cine y la crítica y aquellos que comienzan a amarlo, un recorrido ineludible. Luciana Delfabro." --Contratapa. 
650 0 |a Motion pictures  |x Semiotics. 
650 0 |a Motion pictures  |x Aesthetics. 
650 7 |a Películas cinematográficas  |x Semiótica.  |2 UDESA 
650 7 |a Películas cinematográficas  |x Estética.  |2 UDESA 
830 0 |a Biblioteca Kilómetro 111 ;  |v 4.