|
|
|
|
LEADER |
02027cam a22003734a 4500 |
001 |
990000645070204151 |
005 |
20241030105035.0 |
008 |
010522s2001 ag a 000 0 spa |
010 |
|
|
|a 2001385866
|
020 |
|
|
|a 9500422085
|
020 |
|
|
|a 9789500422086
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)000064507
|
035 |
|
|
|a (udesa)000064507USA01
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)47863790
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)990000645070204151
|
040 |
|
|
|a DLC
|b eng
|c DLC
|d OCLCG
|d PL#
|d I5B
|d OCLCF
|d OCLCO
|d OCLCQ
|d U@S
|
042 |
|
|
|a pcc
|
043 |
|
|
|a s-ag---
|
049 |
|
|
|a U@SA
|
050 |
0 |
0 |
|a F3001.3
|b .B57 2001
|
082 |
0 |
0 |
|a 982
|2 21
|
100 |
1 |
|
|a Beruti, Juan Manuel,
|d 1777-1856.
|
245 |
1 |
0 |
|a Memorias curiosas /
|c Juan Manuel Beruti.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Emecé,
|c c2001.
|
300 |
|
|
|a 546 p. :
|b il. ;
|c 22 cm.
|
490 |
1 |
|
|a Memoria argentina
|
520 |
|
|
|a "Muy joven, en 1790, se hace cargo de continuar un listado en el que alguien (Beruti sólo lo identifica como "un amigo") había ido consignando los nombres de los principales miembros del Cabildo de Buenos Aires, junto con escasas anotaciones marginales. Hacia 1806, durante las Invasiones Inglesas, Beruti comienza a enriquecer el texto con cada vez más extensas anotaciones, convirtiendo la primitiva lista en una especie de diario de acontecimientos, curiosidades y personajes del Buenos Aires de su época. Como él mismo lo consigna en sus Memorias, en 1812, fue designado sobrestante, pagador y tesorero del Real Cuerpo de Artillería y, poco después, fue alcalde de barrio. Durante toda su existencia continúa ampliando el texto y sólo en 1855, cesan las anotaciones, poco antes de su muerte, el 28 de enero de 1856." --Wikipedia.
|
651 |
|
0 |
|a Buenos Aires (Argentina)
|x History
|y 19th century.
|
651 |
|
0 |
|a Argentina
|x History
|y 1776-1810.
|
651 |
|
0 |
|a Argentina
|x History
|y 1817-1860.
|
651 |
|
7 |
|a Buenos Aires (Argentina)
|x Historia
|y Siglo XIX.
|2 UDESA
|
651 |
|
7 |
|a Argentina
|x Historia
|y 1776-1810.
|2 UDESA
|
651 |
|
7 |
|a Argentina
|x Historia
|y 1817-1860.
|2 UDESA
|
830 |
|
0 |
|a Memoria argentina
|