|
|
|
|
LEADER |
05402cam a22003854a 4500 |
001 |
990000644890204151 |
005 |
20241030105023.0 |
008 |
051229s2005 ag a b 000 0 spa |
010 |
|
|
|a 2006368735
|
020 |
|
|
|a 9500726823
|
020 |
|
|
|a 9789500726825
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)000064489
|
035 |
|
|
|a (udesa)000064489USA01
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)65166193
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)990000644890204151
|
040 |
|
|
|a DLC
|c DLC
|d TEF
|d BAKER
|d BTCTA
|d YDXCP
|d DRB
|d OCLCF
|d OCLCO
|d OCLCQ
|d OCL
|d U@S
|
043 |
|
|
|a s-ag---
|
049 |
|
|
|a U@SA
|
050 |
0 |
0 |
|a F2849.2
|b .T37 2005
|
082 |
0 |
0 |
|a 982.06/3
|2 22
|
100 |
1 |
|
|a Tarruella, Alejandro C.,
|d 1948-
|
245 |
1 |
0 |
|a Guardia de Hierro :
|b de Perón a Kirchner /
|c Alejandro C. Tarruella.
|
246 |
3 |
0 |
|a De Perón a Kirchner
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Sudamericana,
|c c2005.
|
300 |
|
|
|a 287 p., [16] p. de láms. :
|b il. ;
|c 23 cm.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas.
|
505 |
0 |
|
|a Palabras previas a los lectores -- Capítulo I: 1. El comienzo del fin ; 2. A Lonardi lo derrocó Aramburu ; 3. La rebelión en las calles ; 4. Hostigar al enemigo ; 5. Frondizi y el pacto con Perón ; 6. Voto en blanco y contradicciones ; 7. El muro del Frigorífico Lisandro de la Torre ; 8. Toranzo Montero y la tentación golpista ; 9. Los fantasmas y el golpe -- Capítulo II: 1. Un encuentro histórico ; 2. Un porteño del Maldonado ; 3. Un anarquista del general ; 4. Tristán, duro y centrojás ; 5. Los muchachos peronistas ; 6. Del Lisandro a Guardia -- Capítulo III: 1. Ongania: el partido en las sombras ; 2. Montevideo, golpe en el golpe ; 3. De Anael a Montoneros ; 4. Entre el caos y los liberales -- Capítulo IV: 1. Perón, los curas, el nacionalismo y la violencia ; 2. Álvarez y Tristán: Rosendo y un testigo para Walsh ; 3. Una vaquita para la pizza ; 4. Encuentro en Madrid: el general mueve las piezas ; 5. Construir con el pueblo ; 6. Pandra, Quinteros, la orga crece ; 7. Ahí vienen los curas -- Capítulo V: 1. Rosariazo. Cordobazo: el FEN en las calles ; 2. Vandor, una muerte a gritos ; 3. La extraña muerte de Aramburu ; 4. Historia oficial a dos voces ; 5. Guardia, montos y el gobierno ; 6. El fantasma de Lonardi ; 7. "El peronismo no fue" ; 8. Ricardo Rojo busca a Aramburu -- Capítulo VI: 1. Una hipótesis sobre la muerte de Aramburu ; 2. Bárbaro y el humanismo ; Paladino y la afiliación masiva ; 3. Grabois con Perón en Puerta de Hierro ; 4. Solanas-Gettino: Actualización política y doctrinaria --
|
505 |
0 |
|
|a Capítulo VII: 1. Organización Única del Trasvasamiento Generacional (OUTG) ; 2. Cabo va a Guardia para ser montonero ; 3. "Nena, Åqué hicieron para ganarme?" ; 4. Montoneros, Demetrios, FAP: unidad en la Federación Argentina de Box ; 5. Álvarez, Grabois y Muniz Barreto a Madrid ; 6. La organización en las calles ; Lanusse y las elecciones ; Los dos retornos de Perón -- Capítulo VIII: 1. El pensamiento de Amelia Podetti y las cátedras nacionales ; Perón presidente ; 2. El triunfo y sus matices ; 3. Ezeiza: el comienzo del fin ; 4. Un túnel oscuro y adverso ; 5. El vértigo que no cesa ; 6. Violencia en el silencio del pueblo ; 7. "Massera no era un gorila" -- Capítulo IX: 1. El fin del principio ; 2. El repliegue táctico ; 3. De la OUTG a la post Guardia ; 4. Una Parabellum en una habitación oscura ; 5. Tristán y Pepe Stalin ; 6. Del golpe a la GH Marina ; 7. Álvarez desaparecido ; 8. El club de los políticos amigos ; 9. De los políticos a los curas -- Capítulo X: 1. Álvarez, Galimba y Radice ; 2. Entre Dios, Galimberti y una Uzi ; 3. La Virgen María y la política ; 4. Alfonsín y la democracia ; 5. Los lastres de Massera ; 6. Herederos, sucesores y saqueadores ; 7. Flamarique, Chacha y De la Rúa ; 8. Alejandro Álvarez y el último sainete -- Epílogo: Alejandro Álvarez, una interpretación.
|
520 |
|
|
|a "El libro contiene una investigación sobre el grupo peronista Guardia de Hierro y la denominada resistencia peronista. Comenzando con la caída de Perón, la historia que se narra atraviesa los años de Onganía, donde la organización se distancia del nacimiento de otros grupos, como Montoneros; abarca la muerte de Aramburu, sobre la que se elabora una nueva hipótesis, y el retorno y muerte de Perón, un año después, en medio de acontecimientos vertiginosos en lo político y social. El libro testimonia además una suerte de vínculo entre Guardia de Hierro y el grupo rumano de Corneliu Zelea Codreaunu, situado en el arco que llevó al nazismo, de final trágico en el horizonte europeo de la Guerra. La relación con el almirante Massera, con el cardenal primado de la Argentina, Jorge Bergoglio, durante los años de la dictadura militar, y el retorno a la democracia, sugieren en la parte final del libro una inclinación hacia la marginalidad política de Guardia de Hierro, al tiempo que la fundación de una Orden religiosa lo lleva a los límites del delirio. Se destacan una investigación documental minuciosa y un importante trabajo de entrevistas, que agregan valor a un libro sobre un grupo que basó gran parte de su trayectoria en el ocultamiento y la leyenda." --Descripción del editor.
|
651 |
|
0 |
|a Argentina
|x Politics and government
|y 1955-
|
651 |
|
7 |
|a Argentina
|x Política y gobierno
|y 1955-.
|2 UDESA
|
610 |
2 |
0 |
|a Guardia de Hierro.
|
610 |
2 |
4 |
|a Guardia de Hierro.
|
650 |
|
0 |
|a Peronism.
|
650 |
|
7 |
|a Peronismo.
|2 UDESA
|