|
|
|
|
LEADER |
03540nam a2200385Ia 4500 |
001 |
990000642870204151 |
005 |
20241112145325.0 |
006 |
m o d |
007 |
cr#cn||||||||| |
008 |
150708s2006 sp ob 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9788479787486 (ISBN impreso)
|
020 |
|
|
|a 8479787481 (ISBN impreso)
|
020 |
|
|
|a 9788479786564 (ISBN electrónico)
|
020 |
|
|
|a 8479786566 (ISBN electrónico)
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)000064287
|
035 |
|
|
|a (udesa)000064287USA01
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)913487099
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)990000642870204151
|
040 |
|
|
|a U@S
|b spa
|c U@S
|
049 |
|
|
|a U@SA
|
050 |
|
4 |
|a HD30.2
|b .R54 2006eb
|
099 |
|
|
|a Recurso electrónico en INTERNET
|
100 |
1 |
|
|a Riesco González, Manuel.
|
245 |
1 |
3 |
|a El negocio es el conocimiento
|h [recurso electrónico] /
|c Manuel Riesco González.
|
260 |
|
|
|a Madrid :
|b Díaz de Santos,
|c 2006.
|
300 |
|
|
|a 1 recurso en línea (xxv, 280 p.).
|
516 |
|
|
|a Libro electrónico.
|
500 |
|
|
|a Título tomado de la pantalla de presentación (visto 8 de julio de 2015)
|
538 |
|
|
|a Modo de acceso: a través de Internet.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas.
|
505 |
0 |
|
|a Prólogo -- Presentación -- 1. Introducción: Pistas para un viaje hacia la Gestión del conocimiento -- 2. De la sociedad postindustrial a la sociedad del conocimiento -- 3. Invertir en Conocimiento es un buen negocio -- 4. Orígenes y desarrollo del movimiento de la Gestión del conocimiento: coordenadas históricas sobre Gestión del conocimiento -- 5. El conocimiento, un recurso estratégico en los negocios -- 6. Aprender y desaprender siempre -- 7. Usamos Tic, luego existimos -- 8. El desarrollo del conocimiento: de los datos a la sabiduría -- 9. Modelos de Gestión del conocimiento -- 10. Modelo Integrado-Situacional (MIS) de gestión del conocimiento -- 11. Auditoría del conocimiento: guía para la acción -- 12. Conclusiones y prospectivas -- Anexo I. Cuestionario MIS-RED -- Anexo II. Guía para una Auditoría del conocimiento.
|
520 |
|
|
|a ¿Desea conocer cómo incrementar de manera sólida los beneficios de su negocio, basándose en el conocimiento de las personas y en la experiencia acumulada en su organización? Si así fuese, este libro presenta una carta de navegación valiosa para hombres de empresa, consultores y académicos. La presente obra es innovadora porque: "Presenta un modelo propio, contrastado y modificado, para gestionar el conocimiento valioso: el 'Modelo Integrado-Situacional' (MIS). Este se distingue por adaptar sus componentes y su arquitectura al entorno particular de cada empresa y por armonizar las aportaciones de personas y tecnologías. Ofrece a los mandos pistas para utilizar estrategias de Gestión de Conocimiento y estilos de dirección adecuados. Muestra el proceso completo de un 'Proyecto de Gestión de Conocimiento', desde su planificación y gestión del cambio necesario, hasta su evaluación. Se echaba en falta una publicación en perspectiva que combinase las ideas con la práctica y que aportase soluciones sugerentes. En este libro se logran estos retos, por lo que está llamado a convertirse en una referencia obligada. Sin lugar a dudas, el lector agradecerá su actualización, su sistematicidad, su didáctica y su esmerada presentación.
|
650 |
|
0 |
|a Knowledge management.
|
650 |
|
7 |
|a Administración del conocimiento.
|2 UDESA
|
856 |
4 |
0 |
|z Solo para usuarios autorizados, sin límite de accesos simultáneos
|u https://ebookcentral.proquest.com/lib/sanandres/detail.action?docID=3173456
|