El poder en movimiento : los movimientos sociales, la acción colectiva y la política /
"A diferencia de las instituciones políticas o económicas, los movimientos sociales tienen un poder esquivo, pero no por ello menos real. Revoluciones como la francesa y la americana, el movimiento obrero, los movimientos étnicos y religiosos, o sublevaciones como las ocurridas en Europa orient...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español Inglés |
Publicado: |
Madrid :
Alianza,
2012.
|
Edición: | 3a ed. [rev. y actualizada] |
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 03193cam a2200409Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 990000642260204151 | ||
005 | 20241030105023.0 | ||
008 | 130821s2012 sp b 000 0 spa d | ||
019 | |a 819071203 |a 823279259 | ||
020 | |a 9788420609584 | ||
020 | |a 8420609587 | ||
035 | |a (OCoLC)000064226 | ||
035 | |a (udesa)000064226USA01 | ||
035 | |a (OCoLC)880981323 |z (OCoLC)819071203 |z (OCoLC)823279259 | ||
035 | |a (OCoLC)990000642260204151 | ||
040 | |a COUDR |b spa |c COUDR |d BDX |d YDXCP |d BTCTA |d I8M |d OCLCO |d OCLCF |d OCLCQ |d ESUDE |d BNM |d I5B |d U@S | ||
041 | 1 | |a spa |h eng | |
049 | |a U@SA | ||
050 | 4 | |a HM881 |b .T3718 2012 | |
082 | 0 | 4 | |a 303.484 |2 20 |
100 | 1 | |a Tarrow, Sidney G. | |
240 | 1 | 0 | |a Power in movement. |l Español |
245 | 1 | 3 | |a El poder en movimiento : |b los movimientos sociales, la acción colectiva y la política / |c Sidney Tarrow ; traducción de Francisco Muñoz de Bustillo. |
250 | |a 3a ed. [rev. y actualizada] | ||
260 | |a Madrid : |b Alianza, |c 2012. | ||
300 | |a 519 p. ; |c 23 cm. | ||
500 | |a Traducción de: Power in movement: social movements and contentions politics. 3rd ed. | ||
504 | |a Incluye referencias bibliográficas (p. 465-519). | ||
505 | 2 | |a Prólogo [a la tercera edición] -- Introducción: 1. La acción colectiva y los movimientos sociales -- 1ra Parte. El nacimiento de los movimientos sociales modernos: 2. La acción colectiva modular -- 3. La letra impresa y la asociación -- 4. Los Estados, el capitalismo y la acción colectiva -- 2a Parte. Los poderes en movimiento: 5. El repertorio de protesta -- 6. Redes y organizaciones -- 7. La construcción de significados -- 8. Amenazas, oportunidades y regímenes -- 3a Parte. La dinámica de la acción colectiva: 9. Mecanismos y procesos de acción colectiva -- 10. Ciclos de acción colectiva -- 11. La lucha por la reforma -- 12. La acción colectiva transnacional -- Conclusión: El futuro de los movimientos sociales. | |
520 | |a "A diferencia de las instituciones políticas o económicas, los movimientos sociales tienen un poder esquivo, pero no por ello menos real. Revoluciones como la francesa y la americana, el movimiento obrero, los movimientos étnicos y religiosos, o sublevaciones como las ocurridas en Europa oriental y en el mundo árabe, han promovido cambios sustanciales en el sistema político y en la sociedad. Sin embargo, sus mecanismos y desarrollo siguen planteando numerosos interrogantes: ¿Qué induce a los ciudadanos corrientes a echarse a la calle en un momento y no en otro? ¿Cuál es el impacto a largo plazo de las acciones colectivas? ¿Cuál es su poder real? Este estudio, ya clásico, examina la historia de los movimientos sociales y propone una teoría de por qué surgen y se debilitan, prestando especial atención a sus efectos sobre las vidas personales, las reformas y las instituciones políticas." --Contratapa. | ||
650 | 0 | |a Social movements |x History. | |
650 | 0 | |a Collective behavior |x History. | |
650 | 0 | |a Social change |x History. | |
650 | 7 | |a Movimientos sociales |x Historia. |2 UDESA | |
650 | 7 | |a Conducta colectiva |x Historia. |2 UDESA | |
650 | 7 | |a Cambio social |x Historia. |2 UDESA | |
700 | 1 | |a Muñoz de Bustillo, Francisco, |e tr. |