Armas y política en la Argentina : Tucumán, siglo XIX /
Este libro propone una interpretación posible sobre el lugar de las fuerzas militares, la violencia y los hombres en armas en la configuración del orden político republicano, en la Argentina del siglo XIX. Inserto en los últimos debates historiográficos que renovaron la historia política sobre Améri...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Madrid :
Consejo Superior de Investigaciones Científicas,
2014.
|
Colección: | Colección América
22. |
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 02469cam a2200409 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 990000638930204151 | ||
005 | 20241030105014.0 | ||
008 | 150211s2014 sp ab b f000 0 spa c | ||
010 | |a 2014414892 | ||
019 | |a 898127831 | ||
020 | |a 9788400098773 | ||
020 | |a 8400098773 | ||
035 | |a (OCoLC)000063893 | ||
035 | |a (udesa)000063893USA01 | ||
035 | |a (OCoLC)903089970 |z (OCoLC)898127831 | ||
035 | |a (OCoLC)990000638930204151 | ||
040 | |a C3L |c PUL |d DLC |d C3L |d OCLCO |d U@S | ||
042 | |a pcc | ||
043 | |a s-ag--- | ||
049 | |a U@SA | ||
050 | 0 | 0 | |a F2991 |b .M33 2014 |
082 | 1 | 4 | |a 982 |2 14 |
100 | 1 | |a Macías, Flavia. | |
245 | 1 | 0 | |a Armas y política en la Argentina : |b Tucumán, siglo XIX / |c Flavia Macías. |
260 | |a Madrid : |b Consejo Superior de Investigaciones Científicas, |c 2014. | ||
300 | |a 253, [31] p. : |b il. (algunas col.), mapas ; |c 24 cm. | ||
490 | 1 | |a Colección América ; |v 22 | |
504 | |a Incluye referencias bibliográficas (p. 231-253). | ||
520 | |a Este libro propone una interpretación posible sobre el lugar de las fuerzas militares, la violencia y los hombres en armas en la configuración del orden político republicano, en la Argentina del siglo XIX. Inserto en los últimos debates historiográficos que renovaron la historia política sobre América Latina, y mediante una periodización que se desplaza de la clásica división de la historia argentina "antes y después de Caseros (1852)", este trabajo aborda el referido problema a partir de una provincia de tradición militarizada, Tucumán, y de una región que también estructuró sus relaciones a través de las armas, el Norte Argentino. En particular, analiza un tipo de fuerza que se constituyó en parte activa de la construcción republicana decimonónica, la milicia, y su estrecho vínculo con la institucionalización provincial, la construcción ciudadana y la vida política. | ||
651 | 0 | |a Tucumán (Argentina) |x History |y 19th century. | |
651 | 0 | |a Tucumán (Argentina) |x Politics and government |y 19th century. | |
651 | 0 | |a Argentina |x Armed Forces |x Political activity |x History |y 19th century. | |
651 | 7 | |a Tucumán (Argentina) |x Historia |y Siglo XIX. |2 UDESA | |
651 | 7 | |a Tucumán (Argentina) |x Política y gobierno |y Siglo XIX. |2 UDESA | |
651 | 7 | |a Argentina |x Fuerzas armadas |x Actividades políticas |x Historia |y Siglo XIX. |2 UDESA | |
710 | 2 | |a Consejo Superior de Investigaciones Científicas (España) | |
830 | 0 | |a Colección América |v 22. |