Dialéctica de la Ilustración : fragmentos filosóficos /
"La "dialéctica de la Ilustración" expresa la conciencia de la densa complejidad de los procesos que dieron lugar a la Modernidad y que ahora están a punto de superarla sin llevar consigo hacia adelante sus momentos de verdad. Significa, además, que esos procesos y la situación a la q...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español Alemán |
Publicado: |
Madrid :
Trotta,
2009.
|
Edición: | 9a ed. |
Colección: | Colección Estructuras y procesos. Serie Filosofía.
|
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 03620cam a2200433Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 990000637620204151 | ||
005 | 20241030105002.0 | ||
008 | 030311s2009 sp b 000 0 spa d | ||
020 | |a 9788487699979 | ||
020 | |a 8487699979 | ||
035 | |a (OCoLC)000063762 | ||
035 | |a (udesa)000063762USA01 | ||
035 | |a (OCoLC)824814579 | ||
035 | |a (OCoLC)990000637620204151 | ||
040 | |a ESLEO |b spa |c ESLEO |d MXUCS |d U@S | ||
041 | 1 | |a spa |h ger | |
049 | |a U@SA | ||
050 | 4 | |a B3279.H8473 |b P518 2009 | |
080 | |a 130.2"17/19" | ||
100 | 1 | |a Horkheimer, Max, |d 1895-1973. | |
240 | 1 | 0 | |a Philosophische Fragmente. |l Español |
245 | 1 | 0 | |a Dialéctica de la Ilustración : |b fragmentos filosóficos / |c Max Horkheimer y Theodor W. Adorno ; introducción y traducción de Juan José Sánchez. |
250 | |a 9a ed. | ||
260 | |a Madrid : |b Trotta, |c 2009. | ||
300 | |a 303 p. ; |c 23 cm. | ||
490 | 1 | |a Estructuras y procesos. Filosofía | |
500 | |a Traducción de: Dialektik der Aufklärung : Philosophische Fragmente. Nueva ed. Frankfurt am Main : S. Fischer Verlag, 1969. Editado originalmente bajo el título: Philosophische Fragmente. | ||
504 | |a Incluye referencias bibliográficas. | ||
505 | 0 | |a Introducción: Sentido y alcance de "Dialéctica de la Ilustración" / Juan José Sánchez -- Prólogo a la reedición alemana (1969) -- Prólogo (1944 y 1947) -- Concepto de Ilustración -- Excursus 1: Odiseo, o mito o Ilustración -- Excursus 2: Juliette, o Ilustración y moral -- La industria de la cultural. Ilustración como engaño de masas -- Elementos del antisemitismo. Límites de la Ilustración -- Contra los enterados -- Dos mundos -- Transformación de la idea en dominio -- Contribución a una teoría de los espectros -- Quand même -- Psicología animal -- Para Voltaire -- Clasificación -- Alud -- Aislamiento en la comunicación -- Para una crítica de la filosofía de la historia -- Monumentos de humanidad -- De una teoría del delincuente -- Le prix du progrès -- Ciego espanto -- Interés por el cuerpo -- Sociedad de masas -- Contradicciones -- Marcados -- Filosofía y división del trabajo -- El pensamiento -- Hombre y animal -- Propaganda -- Sobre la génesis de la estupidez. | |
520 | |a "La "dialéctica de la Ilustración" expresa la conciencia de la densa complejidad de los procesos que dieron lugar a la Modernidad y que ahora están a punto de superarla sin llevar consigo hacia adelante sus momentos de verdad. Significa, además, que esos procesos y la situación a la que nos han conducido están atravesados por una fundamental "ambigüedad": que pueden realizar la Ilustración, pero también liquidarla, lo cual sucede siempre que se ignora aquella dialéctica. Éste es el tema que se dilucida en el debate que marca este fin de siglo: el debate sobre el tránsito de la Modernidad a la denominada posmodernidad. Un debate en el que están en juego los valores de la Ilustración que configuran la identidad de nuestra cultural. Preservar los valores de la Ilustración fue el interés que movió a Horkheimer y Adorno a escribir esta obra, cuya presente edición ofrece por primera vez al público de habla española una traducción completa con sus tres variaciones textuales, así como un estudio introductorio." --Solapa anterior. | ||
650 | 0 | |a Philosophy. | |
650 | 0 | |a Enlightenment. | |
650 | 0 | |a Reason. | |
650 | 7 | |a Filosofía. |2 UDESA | |
650 | 7 | |a Ilustración. |2 UDESA | |
650 | 7 | |a Razón. |2 UDESA | |
700 | 1 | |a Adorno, Theodor W., |d 1903-1969 | |
700 | 1 | |a Sánchez, Juan José, |e tr. | |
830 | 0 | |a Colección Estructuras y procesos. |p Serie Filosofía. |