Obra filosófica reunida /
"Charles Sanders Peirce fue el último filósofo arquitectónico en la tradición occidental. Es famoso por ser el padre del pragmatismo y la semiótica moderna, dos campos de investigación teórica que han tenido una enorme influencia en el siglo XX. Peirce tuvo la sólida formación en las ciencias f...
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Otros Autores: | , |
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español Inglés |
Publicado: |
México :
Fondo de Cultura Económica,
2012.
|
Edición: | 1a ed. |
Colección: | Sección de obras de filosofía.
|
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 06308nam a2200529Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 990000636950204151 | ||
005 | 20241030105003.0 | ||
008 | 150304s2012 mx a b 001 0 spa d | ||
020 | |a 9786071609359 (o. c.) | ||
020 | |a 6071609356 (o. c.) | ||
020 | |a 9786071609366 (v. 1) | ||
020 | |a 6071609364 (v. 1) | ||
020 | |a 9786071610065 (v. 2) | ||
020 | |a 6071610060 (v. 2) | ||
035 | |a (OCoLC)000063695 | ||
035 | |a (udesa)000063695USA01 | ||
035 | |a (OCoLC)904332615 | ||
035 | |a (OCoLC)990000636950204151 | ||
040 | |a U@S |b spa |c U@S | ||
041 | 1 | |a spa |h eng | |
049 | |a U@SA | ||
050 | 4 | |a B945 |b .P412518 2012 | |
100 | 1 | |a Peirce, Charles S. |q (Charles Sanders), |d 1839-1914. | |
240 | 1 | 0 | |a Essential Peirce. |l Español |
245 | 1 | 0 | |a Obra filosófica reunida / |c Charles Sanders Peirce ; edición, Nathan Houser, Christian Kloesel ; [traducción, Darin McNabb ; revisión de la traducción, Sara Barrena]. |
250 | |a 1a ed. | ||
260 | |a México : |b Fondo de Cultura Económica, |c 2012. | ||
300 | |a 2 v. : |b il. ; |c 23 cm. | ||
490 | 1 | |a Sección de obras de filosofía | |
500 | |a Traducción de: The essential Peirce : selected philosophical writings. | ||
500 | |a "Peirce Edition Project" --Dorso de portada. | ||
504 | |a Incluye referencias bibliográficas e índice. | ||
505 | 2 | |a v. 1. (1867-1893) -- v. 2. (1893-1913). | |
505 | 0 | |a v. 1. Prefacio / Nathan Houser y Christian Kloesel -- Introducción / Nathan Houser -- Obra filosófica reunida (1867-1893): 1. sobre una nueva lista de categorías -- Serie de artículos sobre la cognición en Journal of speculative philosophy: 2. Cuestiones acerca de ciertas facultades atribuidas al hombre ; 3. Algunas consecuencias de cuatro incapacidades ; 4. Fundamentos de la validez de las leyes de la lógica: otras consecuencias de cuatro incapacidades ; 5. The Works of George Berkeley, de Fraser ; 6. Sobre una nueva clase de observaciones, sugerida por los principios de la lógica -- Ejemplos de la lógica de la ciencia: 7. La fijación de la creencia ; 8. Cómo esclarecer nuestras ideas ; 9. La doctrina de las posibilidades azarosas ; 10. La probabilidad de la inducción ; 11. El orden de la naturaleza ; 12. Deducción, inducción e hipótesis ; 13. Sobre el álgebra de la lógica (1880) ; 14. Conferencia introductoria sobre el estudio de la lógica ; 15. Designio y azar ; 16. Sobre el álgebra de la lógica: una contribución a la filosofía de la notación ; 17. Un Platón norteamericano: reseña de Religious Aspect of Philosophy ; 18. Uno, dos, tres: las categorías kantianas ; 19. Una conjetura acerca del enigma ; 20. Tricotomía -- Serie de artículos metafísicos de The Monist: 21. La arquitectura de las teorías ; 22. La doctrina de la necesidad examinada ; 23. La ley de la mente ; 24. La esencia de vidrio del hombre ; 25. Amor evolutivo -- Cronología -- | |
505 | 0 | |a v. 2. Prefacio / Nathan Houser y Christian Kloesel -- Introducción / Nathan Houser -- Obra filosófica reunida (1893-1913): 1. La inmortalidad a la luz del sinequismo (1893) ; 2. ¿Qué es un signo? (1894) ; 3. Del razonamiento en general (1895) ; 4. La filosofía y la conducta de la vida (1898) ; 5. La primera regla de la lógica (1898) ; 6. Gramática de la ciencia de Pearson (1901) ; 7. Las leyes de la naturaleza (1901) ; 8. Sobre la lógica de extraer la historia de documentos antiguos, especialmente de testimonios (1901) ; 9. Sobre la ciencia y las clases naturales (1902) -- Conferencias en Harvard sobre el pragmatismo (1903): 10. La máxima del pragmatismo (Conferencia I) ; 11. Sobre la fenomenología (Conferencia II) ; 12. Las categorías defendidas (Conferencia III) ; 13. Los siete sistemas de metafísica (Conferencia IV) ; 14. Las tres ciencias normativas (Conferencia V) ; 15. La naturaleza del significado (Conferencia VI) ; 16. El pragmatismo como lógica de la abducción (Conferencia VII) ; 17. ¿Qué hace sólido a un razonamiento? (1903) -- | |
505 | 0 | |a Un catálogo de algunos temas de lógica (1903): 18. Esbozo de una clasificación de las ciencias ; 19. La ética de la terminología ; 20. Concepciones lógicas diversas ; 21. Nomenclatura y divisiones de las relaciones triádicas, hasta donde están determinadas ; 22. Nuevos elementos (1904) ; 23. Ideas, sueltas o robadas, sobre la escritura científica (1904) -- Pragmatismo (1905-1907): 24. Qué es el pragmatismo (1905) ; 25. Resultados del pragmaticismo (1905) ; 26. La base del pragmaticismo en la faneroscopia (1906) ; 27. La base del pragmaticismo en las ciencias normativas (1906) ; 28. Pragmatismo (1907) ; 29. Un argumento olvidado en favor de la realidad de Dios (1908) ; 30. Un esbozo de crítica lógica (1911) ; 31. Un ensayo para mejorar la seguridad y la fecundidad de nuestro razonamiento (1913) -- Apéndice: La semiótica en la correspondencia tardía: 32. Extractos de cartas a Lady Welby (1906-1908) ; 33. Extractos de cartas a William James (1909) -- Cronología. | |
520 | |a "Charles Sanders Peirce fue el último filósofo arquitectónico en la tradición occidental. Es famoso por ser el padre del pragmatismo y la semiótica moderna, dos campos de investigación teórica que han tenido una enorme influencia en el siglo XX. Peirce tuvo la sólida formación en las ciencias físicas. Habiendo obtenido su doctorado en química, empezó muy temprano en su vida a preguntarse por la naturaleza de la investigación científica, un cuestionamiento que llegó a ocupar buena parte de sus esfuerzos intelectuales ... En esta colección se reúnen textos muy variados que ejemplifican las distintas contribuciones de Peirce a las investigaciones en campos diversos, con lo que se brinda al lector interesado un acopio de fuentes para el estudio de un autor que aporta, junto con teorías analíticas, soluciones de suma importancia en lo que se refiere a problemas de conocimiento, lógica, ciencia y matemáticas en su más alta expresión." --Contratapa. | ||
650 | 0 | |a Philosophy. | |
650 | 0 | |a Logic. | |
650 | 0 | |a Pragmatism. | |
650 | 7 | |a Filosofía. |2 UDESA | |
650 | 7 | |a Lógica. |2 UDESA | |
650 | 7 | |a Pragmatismo. |2 UDESA | |
700 | 1 | |a Houser, Nathan, |e ed. | |
700 | 1 | |a Kloesel, Christian J. W., |e ed. | |
710 | 2 | |a Peirce Edition Project. | |
830 | 0 | |a Sección de obras de filosofía. |