Literaturas reales : transformaciones del realismo en la narrativa latinoamericana contemporánea /

"El libro de Luz Horne es un estudio brillante sobre el pasaje de las escrituras vanguardistas (autónomas, autorreferenciales, experimentales) a un estadio o fase donde lo que parece triunfar es "la realidad" lisa y llana. Se trata de nuevos realismos y las hipótesis para entenderlos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Horne, Luz
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: [Rosario, Argentina] : Beatriz Viterbo, 2011.
Edición:1a ed.
Colección:Ensayos críticos (Rosario, Argentina) 54.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03018cam a2200433Ia 4500
001 990000634680204151
005 20241030105001.0
008 120613s2011 ag b 000 0 spa d
016 7 |a 016417687  |2 Uk 
020 |a 9789508452603 
020 |a 9508452609 
035 |a (OCoLC)000063468 
035 |a (udesa)000063468USA01 
035 |a (OCoLC)800333398 
035 |a (OCoLC)990000634680204151 
040 |a AR-BaFGC  |c N15  |d OCLCO  |d TJC  |d UKMGB  |d NLGGC  |d OCLCF  |d DEBBG  |d OCLCO  |d FXG  |d U@S 
043 |a cl----- 
049 |a U@SA 
050 4 |a PQ7082.N7  |b H67 2011 
100 1 |a Horne, Luz. 
245 1 0 |a Literaturas reales :  |b transformaciones del realismo en la narrativa latinoamericana contemporánea /  |c Luz Horne. 
246 3 0 |a Transformaciones del realismo en la narrativa latinoamericana contemporánea 
250 |a 1a ed. 
260 |a [Rosario, Argentina] :  |b Beatriz Viterbo,  |c 2011. 
300 |a 208 p. ;  |c 20 cm. 
490 1 |a Ensayos críticos ;  |v 54 
500 |a Basada en su tesis (doctoral)--Yale University, 2005. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 187-206). 
505 0 |a Un fresco del presente (Introducción) -- I. Llegar al presente: un realismo inverosímil y ostensivo -- II. Detener el tiempo: el texto deviene imagen -- III. Un sueño realizado: efecto indicial y situación performativa -- IV. Un realismo despiadado: del humanismo a la política -- Un realismo delirante, indicial, performativo y despiadado. 
520 |a "El libro de Luz Horne es un estudio brillante sobre el pasaje de las escrituras vanguardistas (autónomas, autorreferenciales, experimentales) a un estadio o fase donde lo que parece triunfar es "la realidad" lisa y llana. Se trata de nuevos realismos y las hipótesis para entenderlos son diversas: una transformación del realismo clásico o una especie de síntesis de toda la mímesis del pasado. O también de un cierre histórico y de una fase superior del realismo, que no se opone dialécticamente a las vanguardias históricas, sino que las absorbe. Dos puntos centrales de este libro: el debate sobre el o los realismos de ciertas escrituras actuales, y la mirada comparativa argentina brasileña en escrituras de los últimos años. El trabajo con textos de Aira, Abreu, Chejfec, Noll y Luiz Ruffato es exhaustivo y el resultado un libro indispensable para entender el presente. Josefina Ludmer."--Contratapa. 
650 0 |a Latin American fiction  |y 20th century  |x History and criticism. 
650 0 |a Latin American fiction  |y 21st century  |x History and criticism. 
650 0 |a Literature, Experimental  |z Latin America  |x History and criticism. 
650 0 |a Realism in literature. 
650 7 |a Ficción latinoamericana  |y Siglo XX  |x Historia y crítica.  |2 UDESA 
650 7 |a Ficción latinoamericana  |y Siglo XXI  |x Historia y crítica.  |2 UDESA 
650 7 |a Literatura experimental  |z América Latina  |x Historia y crítica.  |2 UDESA 
650 7 |a Realismo en la literatura.  |2 UDESA 
830 0 |a Ensayos críticos (Rosario, Argentina)  |v 54.