Ingeniería de la resiliencia : conceptos y preceptos /
"En la ingeniería de la resiliencia, el fallo es la otra cara de las adaptaciones necesarias para hacer frente a la complejidad del mundo real, más que una anomalía o disfunción como tal. La actuación de los individuos y organizaciones debe adaptarse en cualquier momento a las condiciones actua...
Otros Autores: | , , |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Inglés Español |
Publicado: |
Madrid :
Modus Laborandi,
2013.
|
Edición: | 1a ed. |
Colección: | Colección Riesgos humanos.
|
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 02235nam a2200409Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 990000634320204151 | ||
005 | 20241030105008.0 | ||
008 | 141217s2013 enka b 000 0 eng d | ||
020 | |a 9788493807375 | ||
020 | |a 8493807370 | ||
035 | |a (OCoLC)000063432 | ||
035 | |a (udesa)000063432USA01 | ||
035 | |a (OCoLC)898205427 | ||
035 | |a (OCoLC)990000634320204151 | ||
040 | |a U@S |b spa |c U@S | ||
041 | 1 | |a spa |h eng | |
049 | |a U@SA | ||
050 | 4 | |a TS173 |b .R4718 2013 | |
130 | 0 | |a Resilience engineering. |l Español | |
245 | 1 | 0 | |a Ingeniería de la resiliencia : |b conceptos y preceptos / |c Erik Hollnagel, David D. Woods y Nancy Leveson (eds.) ; [traducción, Gema Fernández Sampedro]. |
250 | |a 1a ed. | ||
260 | |a Madrid : |b Modus Laborandi, |c 2013. | ||
300 | |a 414 p. : |b il. ; |c 23 cm. | ||
490 | 1 | |a Colección Riesgos humanos | |
500 | |a Traducción de: Resilience engineering : concepts and precepts. | ||
504 | |a Incluye referencias bibliográficas (p. 399-414). | ||
520 | |a "En la ingeniería de la resiliencia, el fallo es la otra cara de las adaptaciones necesarias para hacer frente a la complejidad del mundo real, más que una anomalía o disfunción como tal. La actuación de los individuos y organizaciones debe adaptarse en cualquier momento a las condiciones actuales, y puestos que los recursos y el tiempo son finitos, dichas adaptaciones son siempre aproximadas. El éxito ha sido adscrito a la habilidad de las organizaciones, grupos e individuos para anticipar la forma cambiante del riesgo antes de que se produzcan los fallos y el daño. El fallo es simplemente la ausencia, temporal o permanente, de esa habilidad. El objetivo de este libro es proporcionar una introducción a la ingeniería de la resiliencia de los sistemas, cubriendo tanto aspectos teóricos como prácticos." --Contratapa. | ||
650 | 0 | |a Reliability (Engineering) | |
650 | 0 | |a System analysis. | |
650 | 0 | |a Decision making. | |
650 | 7 | |a Confiabilidad (Ingeniería) |2 UDESA | |
650 | 7 | |a Análisis de sistemas. |2 UDESA | |
650 | 7 | |a Toma de decisiones. |2 UDESA | |
700 | 1 | |a Hollnagel, Erik, |d 1941- | |
700 | 1 | |a Woods, David D., |d 1952- | |
700 | 1 | |a Leveson, Nancy. | |
830 | 0 | |a Colección Riesgos humanos. |