|
|
|
|
LEADER |
02476cam a2200361Ia 4500 |
001 |
990000634180204151 |
005 |
20241030105000.0 |
008 |
141114s2014 ag b 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9789871650842
|
020 |
|
|
|a 9871650841
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)000063418
|
035 |
|
|
|a (udesa)000063418USA01
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)895276590
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)990000634180204151
|
040 |
|
|
|a U@S
|b spa
|c U@S
|
043 |
|
|
|a s-ag---
|
049 |
|
|
|a U@SA
|
050 |
|
4 |
|a HN270.Z9
|b M264 2014
|
100 |
1 |
|
|a Grondona, Ana.
|
245 |
1 |
0 |
|a Saber de la pobreza :
|b discursos expertos y subclases en la Argentina entre 1956 y 2006 /
|c Ana Grondona.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Ediciones del CCC (Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini),
|c [2014].
|
300 |
|
|
|a 221 p. ;
|c 23 cm.
|
490 |
1 |
|
|a Historia del presente ;
|v 1
|
500 |
|
|
|a "CLACSO"
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. 199-217)
|
520 |
|
|
|a "El libro analiza diversos modos en los que el saber experto delimitó el problema de las "subclases" en la Argentina entre 1956-2006. A partir de un trabajo con documentos y de entrevistas a informantes clave se indaga en los diagnósticos sobre la marginalidad, la informalidad, las necesidades, la pobreza y la vulnerabilidad. Mediante un trabajo de archivo que revisita distintas discusiones (muchas olvidadas) se propone desnaturalizar las categorías a partir de las que en el presente cartografiamos la cuestión social. El análisis de las múltiples memorias involucradas en la producción de dichas categorías permite dar cuenta de los distintos regímenes de enunciación que, en cada coyuntura, organizaron lo que podía y debía decirse sobre las "subclases". En particular, se indaga en el declive de los diagnósticos centrados en las causalidades macroestructurales y la consolidación, a partir de la década del 80, de perspectivas descriptivistas. Esta mutación se enmarca en una transformación más general que relegó los cuestionamientos al capitalismo dependiente a un lugar marginal." --Contratapa.
|
650 |
|
0 |
|a Marginality, Social
|z Argentina
|x Terminology.
|
650 |
|
0 |
|a Poverty
|z Argentina
|x Terminology.
|
650 |
|
0 |
|a Discourse analysis
|z Argentina.
|
650 |
|
7 |
|a Marginalidad social
|z Argentina
|x Terminología.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Pobreza
|z Argentina
|x Terminología.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Análisis del discurso
|z Argentina.
|2 UDESA
|
830 |
|
0 |
|a Historia del presente (Centro Cultural de la Cooperación (Buenos Aires, Argentina)) ;
|v 1.
|