El fin de los medios masivos : el debate continúa /
""¿Seguiremos leyendo diarios y libros?" "¿Escucharemos la radio?" "¿Se podrá seguir yendo al cine y viendo televisión?" Cinco años después estas preguntas siguen vigentes. Desde que se publicó la primera edición de El fin de los medios masivos hasta esta edición a...
Otros Autores: | , |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español Inglés |
Publicado: |
Buenos Aires :
La Crujía,
2014.
|
Edición: | Nueva ed. ampliada. |
Colección: | Colección Inclusiones. Serie Categorías.
|
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 02962nam a2200421Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 990000628900204151 | ||
005 | 20241030105007.0 | ||
008 | 140813s2014 ag a b 000 0 spa d | ||
020 | |a 9789876012331 | ||
020 | |a 9876012339 | ||
035 | |a (OCoLC)000062890 | ||
035 | |a (udesa)000062890USA01 | ||
035 | |a (OCoLC)886642090 | ||
035 | |a (OCoLC)990000628900204151 | ||
040 | |a U@S |b spa |c U@S | ||
041 | 1 | |a spa |h eng | |
049 | |a U@SA | ||
050 | 4 | |a HM1206 |b .F56 2014 | |
245 | 0 | 3 | |a El fin de los medios masivos : |b el debate continúa / |c Mario Carlón y Carlos A. Scolari (eds.). |
250 | |a Nueva ed. ampliada. | ||
260 | |a Buenos Aires : |b La Crujía, |c 2014. | ||
300 | |a 332 p. : |b il. ; |c 20 cm. | ||
490 | 1 | |a Inclusiones. Categorías | |
546 | |a Incluye un texto traducido del inglés. | ||
500 | |a Autores: Robert Logan, Gustavo Aprea, Paolo Bertetti, Mario Carlón, José Luis Fernández, Hugo Pardo Kuklinski, Eduardo Russo, Carlos A. Scolari, Sandra Valdettaro, Mirta Varela, Eliseo Verón, Jorge La Ferla, Yvana Fechine, Guillermo Orozco Gómez. | ||
504 | |a Incluye referencias bibliográficas. | ||
520 | |a ""¿Seguiremos leyendo diarios y libros?" "¿Escucharemos la radio?" "¿Se podrá seguir yendo al cine y viendo televisión?" Cinco años después estas preguntas siguen vigentes. Desde que se publicó la primera edición de El fin de los medios masivos hasta esta edición ampliada se introdujeron varias novedades tanto en el convulsionado sistema mediático como en su estudio, tal como los mismos editores reseñan. Una de esas novedades fue la publicación de El fin de los medios masivos. No es una frase borgeana sino un reconocimiento a la contribución que el texto ya tuvo a la aceleración del debate sobre la evolución y declinación del modelo broadcasting de comunicación de masas, hecho de una constelación de medios desvinculados, con la televisión hogareña como centro. Ahora subtitulado "El debate continúa" el volumen vuelve a trazar las líneas de fuga del libro y el diario, la radio y la música, el cine y la TV, los blogs y la fotografía en su camino a la digitalización y a la convergencia, a la vez que agrega nuevos temas y autores insoslayables en los estudios de comunicación latinoamericanos. Un libro para continuar el debate sobre la fascinante mutación del paisaje mediático. Damián Fernández Pedemonte." | ||
650 | 0 | |a Mass media |x Social aspects. | |
650 | 0 | |a Digital media |x Social aspects. | |
650 | 0 | |a Communication |x Technological innovations. | |
650 | 0 | |a Information technology. | |
650 | 7 | |a Medios de comunicación masiva |x Aspectos sociales. |2 UDESA | |
650 | 7 | |a Medios digitales |x Aspectos sociales. |2 UDESA | |
650 | 7 | |a Comunicación |x Innovaciones tecnológicas. |2 UDESA | |
650 | 7 | |a Tecnología de la información. |2 UDESA | |
700 | 1 | |a Carlón, Mario. | |
700 | 1 | |a Scolari, Carlos Alberto, |d 1963- | |
830 | 0 | |a Colección Inclusiones. |p Serie Categorías. |