El principio esperanza /

"El principio esperanza, la inigualable obra de Ernst Bloch, fue escrito entre 1938 y 1947, durante el exilio del filósofo en los Estados Unidos de América, y luego reelaborado tras su retorno a Alemania. Constituye indiscutiblemente uno de los legados filosóficos mayores del siglo xx. Partiend...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bloch, Ernst, 1885-1977
Otros Autores: Serra, Francisco (ed.), González Vicen, Felipe (tr.)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Alemán
Publicado: Madrid : Trotta, 2004-.
Colección:Colección Estructuras y procesos. Serie Filosofía.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02755cam a2200445Ia 4500
001 990000627690204151
005 20241030105000.0
008 040630m20049999sp b 000 0 spa d
020 |a 8481646962 
020 |a 9788481646962 
035 |a (OCoLC)000062769 
035 |a (udesa)000062769USA01 
035 |a (OCoLC)55844553 
035 |a (OCoLC)990000627690204151 
040 |a PL#  |b spa  |c PL#  |d UIA  |d OCLCQ  |d XVF  |d OCLCF  |d U@S 
041 1 |a spa  |h ger 
049 |a U@SA 
050 4 |a B3209.B753  |b P7518 2004 
100 1 |a Bloch, Ernst,  |d 1885-1977. 
240 1 0 |a Prinzip Hoffnung.  |l Español 
245 1 3 |a El principio esperanza /  |c Ernst Bloch ; edición al cuidado de Francisco Serra ; traducción de Felipe González Vicén. 
260 |a Madrid :  |b Trotta,  |c 2004-. 
300 |a v. <1-2> ;  |c 23 cm. 
490 1 |a Colección Estructuras y procesos. Serie filosofía 
590 |a La Biblioteca posee los volúmenes 1 y 2. 
500 |a "Escrito en Estados Unidos entre 1938 y 1947, revisado en 1953 y en 1959." 
500 |a Traducción de: Das Prinzip Hoffnung : in fünf Teilen. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas. 
520 |a "El principio esperanza, la inigualable obra de Ernst Bloch, fue escrito entre 1938 y 1947, durante el exilio del filósofo en los Estados Unidos de América, y luego reelaborado tras su retorno a Alemania. Constituye indiscutiblemente uno de los legados filosóficos mayores del siglo xx. Partiendo de la consideración de la utopía como una función esencial del ser humano, Bloch lleva a cabo un apasionado recorrido por sus diferentes manifestaciones, hasta tal punto que la obra ha podido ser calificada de auténtica "enciclopedia de las utopías". En este libro torrencial, escrito en el peculiar y exigente estilo del autor, que hunde sus raíces en el romanticismo y el expresionismo alemanes, se encuentran pensamientos fundamentales para entender el arte, la sociedad, la política y la religión en el mundo contemporáneo. Bloch reflexiona sobre la dimensión utópica del ser humano en conexión con la filosofía marxista, pero el alcance de su indagación va mucho más allá de cualquier ortodoxia ideológica para convertirse en una honda investigación sobre los aspectos esenciales de la frágil existencia humana." --Descripción del editor. 
650 0 |a Hope. 
650 0 |a Imagination. 
650 0 |a Utopias. 
650 0 |a Creation (Literary, artistic, etc.) 
650 7 |a Esperanza.  |2 UDESA 
650 7 |a Imaginación.  |2 UDESA 
650 7 |a Utopías.  |2 UDESA 
650 7 |a Creación literaria, artística, etc.  |2 UDESA 
700 1 |a Serra, Francisco,  |e ed. 
700 1 |a González Vicen, Felipe,  |e tr. 
830 0 |a Colección Estructuras y procesos.  |p Serie Filosofía.