Caballería roja ; Diario de 1920 /
"Admiración y curiosidad se reúnen en torno a Caballería roja, uno de los grandes clásicos de la literatura rusa del siglo XX. ¿Qué obra podía nacer de un cultivado intelectual judío que se enrola en un regimiento de jinetes cosacos del Ejército Rojo y se propone relatar su experiencia? El sobr...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , , , |
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español Ruso |
Publicado: |
Barcelona :
Galaxia Gutenberg : Círculo de Lectores,
1999.
|
Edición: | 1a ed. |
Colección: | Colección La tragedia de la cultura.
|
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 02609cam a2200385Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 990000622660204151 | ||
005 | 20241030104937.0 | ||
008 | 000412s1999 sp a 000 1 spa d | ||
020 | |a 8481092428 | ||
020 | |a 9788481092424 | ||
035 | |a (OCoLC)000062266 | ||
035 | |a (udesa)000062266USA01 | ||
035 | |a (OCoLC)43835613 | ||
035 | |a (OCoLC)990000622660204151 | ||
040 | |a TUL |c TUL |d OCLCG |d OCLCA |d U@S | ||
041 | 1 | |a spa |h rus | |
049 | |a U@SA | ||
050 | 4 | |a PG3476.B2 |b K618 1999 | |
100 | 1 | |a Babelʹ, I. |q (Isaak), |d 1894-1940. | |
240 | 1 | 0 | |a Konarmiia. |l Español |
245 | 1 | 0 | |a Caballería roja ; |b Diario de 1920 / |c Isaak Bábel ; traducciones de Ricardo San Vicente y Margarita Estapé ; prólogo de Galina Bélaya ; epílogo de Antonio Muñoz Molina. |
250 | |a 1a ed. | ||
260 | |a Barcelona : |b Galaxia Gutenberg : |b Círculo de Lectores, |c 1999. | ||
300 | |a 254 p. : |b ill. ; |c 22 cm. | ||
490 | 1 | |a Colección La tragedia de la cultura | |
500 | |a Traducción de: "Konarmiia" y "Dnevnik 1920". | ||
520 | |a "Admiración y curiosidad se reúnen en torno a Caballería roja, uno de los grandes clásicos de la literatura rusa del siglo XX. ¿Qué obra podía nacer de un cultivado intelectual judío que se enrola en un regimiento de jinetes cosacos del Ejército Rojo y se propone relatar su experiencia? El sobrio lirismo y la contención expresiva que han hecho célebre su prosa fueron el camino insólito que halló el talento de Isaak Bábel para mostrar la violencia y la crueldad. Junto a la obra, esta edición ofrece un documento de extraordinario valor: los fragmentos más significativos del diario que Bábel escribió durante la campaña militar y que recogen, en bruto, las impresiones de las que más tarde se serviría para elaborar los relatos que dan título a este volumen, un excelente material para ahondar en los mecanismos de la creación literaria. Documentos estremecedores extraídos de los archivos del KGB, el prólogo de Galina Bélaya y el epílogo de Antonio Muñoz Molina completan una edición cuyo objetivo, además, es dar testimonio de las terribles represalias que sufrió Isaak Bábel por parte del régimen estalinista." --Contratapa. | ||
600 | 1 | 0 | |a Babelʹ, I. |q (Isaak), |d 1894-1940 |v Diaries. |
600 | 1 | 4 | |a Babel, I. |q (Isaak), |d 1894-1940 |v Diarios íntimos. |
700 | 1 | 2 | |a Babel, I. |q (Isaak), |d 1894-1941. |t Dnevnik 1920. |l Español. |k Selecciones. |
700 | 1 | |a San Vicente, Ricardo, |e tr. | |
700 | 1 | |a Estapé, Margarita, |e tr. | |
700 | 1 | |a Muñoz Molina, Antonio. | |
740 | 0 | 2 | |a Diario de 1920 |
830 | 0 | |a Colección La tragedia de la cultura. |