Estudios de filosofía del derecho y derecho penal /
"El libro recoge artículos sobre temas clásicos del Derecho penal (teoría de la pena, dogmática de la omisión, teoría de las normas, etc.), que son analizados desde unas coordenadas filosóficas que resultan familiares en nuestra tradición jurídico-penal. Sin embargo, la agudeza de los estudios...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | Libro |
| Lenguaje: | Español Alemán |
| Publicado: |
Madrid :
Marcial Pons,
2013.
|
| Colección: | Derecho penal y criminología
|
| Materias: | |
| Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
| LEADER | 02185nam a2200385Ia 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | 990000621560204151 | ||
| 005 | 20241030104946.0 | ||
| 008 | 140110s2013 sp b 000 0 spa d | ||
| 015 | |a MON14 | ||
| 017 | |a M 31772-2013 |b Oficina Depósito Legal Madrid | ||
| 020 | |a 9788415948414 | ||
| 020 | |a 8415948417 | ||
| 035 | |a (OCoLC)000062156 | ||
| 035 | |a (udesa)000062156USA01 | ||
| 035 | |a (OCoLC)870152460 | ||
| 035 | |a (OCoLC)990000621560204151 | ||
| 040 | |a BNM |c BNM |d U@S | ||
| 041 | 1 | |a spa |h ger | |
| 049 | |a U@SA | ||
| 050 | 4 | |a K5018 |b .S4418 2013 | |
| 100 | 1 | |a Seelmann, Kurt, |d 1947- | |
| 243 | 1 | 0 | |a Selections. |l Spanish |
| 245 | 1 | 0 | |a Estudios de filosofía del derecho y derecho penal / |c Kurt Seelmann ; edición a cargo de Juan Pablo Montiel ; prólogo de Jesús-María Silva Sánchez. |
| 260 | |a Madrid : |b Marcial Pons, |c 2013. | ||
| 300 | |a 219 p. ; |c 24 cm. | ||
| 490 | 1 | |a Derecho penal y criminología | |
| 546 | |a Artículos traducidos del alemán. | ||
| 504 | |a Incluye referencias bibliográficas. | ||
| 520 | |a "El libro recoge artículos sobre temas clásicos del Derecho penal (teoría de la pena, dogmática de la omisión, teoría de las normas, etc.), que son analizados desde unas coordenadas filosóficas que resultan familiares en nuestra tradición jurídico-penal. Sin embargo, la agudeza de los estudios que ofrece este volumen arroja como resultado señales de alerta sobre el modo en que estamos analizando el Derecho penal y sus principales instituciones. Por ello, subliminalmente es un libro de crítica al Derecho penal de hoy, pero una crítica que no estamos acostumbrados a leer por su profundidad y originalidad. Las debilidades y yerros de ciertos constructos dogmáticos y la incipiente moralización del Derecho penal son puestos al desnudo con maestría por Kurt Seelmann, quien al tiempo orienta su crítica hacia la construcción y evolución del saber jurídico-penal." --Contratapa. | ||
| 650 | 0 | |a Criminal law |x Philosophy. | |
| 650 | 0 | |a Law |x Philosophy. | |
| 650 | 7 | |a Derecho penal |x Filosofía. |2 UDESA | |
| 650 | 7 | |a Derecho |x Filosofía. |2 UDESA | |
| 700 | 1 | |a Montiel, Juan Pablo, |e ed. | |
| 830 | 0 | |a Derecho penal y criminología | |