La mano del teñidor : ensayos sobre cultura, poesía, teatro, música y ópera /

"Cualesquiera sean las razones por las cuales Auden cruzó el Atlántico y se hizo norteamericano, el resultado fue que fusionó ambas lenguas inglesas y se convirtió para parafrasear uno de sus propios versos en nuestro Horacio transatlántico. De una u otra manera, todos los viajes que emprendió...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Auden, W. H. (Wystan Hugh), 1907-1973
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Inglés
Publicado: Buenos Aires : Adriana Hidalgo, c1999.
Colección:Otro lado/ensayo
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02213cam a2200301Ia 4500
001 990000619320204151
005 20180214135118.0
008 020521s1999 ag 000 0 spa d
020 |a 9879396189 
020 |a 9789879396186 
035 |a (OCoLC)000061932 
035 |a (udesa)000061932USA01 
035 |a (OCoLC)49835840 
035 |a (OCoLC)990000619320204151 
040 |a LPU  |b eng  |c LPU  |d OCLCQ  |d OCLCG  |d OCLCQ  |d OCLCA  |d U@S 
041 1 |a spa  |h eng 
049 |a U@SA 
050 4 |a PR6001.U4  |b A57 1999 
100 1 |a Auden, W. H.  |q (Wystan Hugh),  |d 1907-1973. 
240 1 0 |a Dyer's hand.  |l Español 
245 1 3 |a La mano del teñidor :  |b ensayos sobre cultura, poesía, teatro, música y ópera /  |c W.H. Auden ; [editado y traducido por Edgardo Russo y Fabián Lebenglik]. 
260 |a Buenos Aires :  |b Adriana Hidalgo,  |c c1999. 
300 |a 347 p. ;  |c 20 cm. 
490 1 |a El otro lado. Ensayo 
500 |a Traducción de: Dyer's hand and other essays. 
505 0 |a Prefacio -- Prólogo -- Leer -- Escribir -- La mano del teñidor: Hacer, conocer, juzgar -- El poeta y la ciudad -- El pozo de Narciso: Hi et Ille -- Balaam y su asna -- La vicaría de la culpa -- El yo sin sí mismo -- Dos Bestiarios: D.H. Lawrence -- Marianne Moore -- El escudo de Perseo: Dingley Dell y la cárcel de Fleet -- Postdata: lo frívolo y lo serio -- Genio y Apóstol -- Posdata: cristianismo y arte -- Homenaje a Igor Stravinsky: Notas sobre música y ópera -- Cav y Pag. 
520 |a "Cualesquiera sean las razones por las cuales Auden cruzó el Atlántico y se hizo norteamericano, el resultado fue que fusionó ambas lenguas inglesas y se convirtió para parafrasear uno de sus propios versos en nuestro Horacio transatlántico. De una u otra manera, todos los viajes que emprendió por tierras, cuevas de la psique, doctrinas, credos sirvieron no tanto para mejorar su razonamiento como para expandir su dicción. Si alguna vez la poesía fue para él un medio de ambición, vivió lo suficiente para que se convirtiera simplemente en un medio de existencia. De ahí su autonomía, su cordura, su equilibrio, su ironía, su desprendimiento en suma, su sabiduría. Joseph Brodsky." --Contratapa. 
830 0 |a Otro lado/ensayo