Andrés Di Tella : cine documental y archivo personal : conversación en Princeton /

"Posiblemente el documental sea la vanguardia del cine contemporáneo. Ocupa en el presente el lugar que en su momento tuvo la nouvelle vague: jóvenes realizadores en todo el mundo, a partir de los nuevos medios técnicos, están renovando la narración cinematográfica. La obra de Andrés Di Tella e...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Di Tella, Andrés
Otros Autores: Firbas, Paul Philipp, Monteiro, Pedro Meira
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Siglo Veintiuno, [2006].
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02297cam a2200373 a 4500
001 990000617970204151
005 20180327175123.0
008 061010s2006 ag a bq 000 0dspa
010 |a  2007436495 
020 |a 9871013477 
020 |a 9789871013470 
020 |a 9799871013479 
035 |a (OCoLC)000061797 
035 |a (udesa)000061797USA01 
035 |a (OCoLC)74316079 
035 |a (OCoLC)990000617970204151 
040 |a DLC  |b eng  |c DLC  |d PUL  |d TEF  |d STF  |d COD  |d UBA  |d COO  |d PL#  |d YUS  |d RBN  |d HEBIS  |d U@S 
043 |a s-ag--- 
049 |a U@SA 
050 0 0 |a PN1998.3.D4816  |b A53 2006 
100 1 |a Di Tella, Andrés. 
245 1 0 |a Andrés Di Tella :  |b cine documental y archivo personal : conversación en Princeton /  |c Paul Firbas y Pedro Meira Monteiro, eds. 
260 |a Buenos Aires :  |b Siglo Veintiuno,  |c [2006]. 
300 |a 171 p. :  |b il. ;  |c 21 cm. 
504 |a "Filmografía y bibliografía": p. [165]-171. 
520 |a "Posiblemente el documental sea la vanguardia del cine contemporáneo. Ocupa en el presente el lugar que en su momento tuvo la nouvelle vague: jóvenes realizadores en todo el mundo, a partir de los nuevos medios técnicos, están renovando la narración cinematográfica. La obra de Andrés Di Tella es un punto de referencia en esa renovación y este libro analiza su trayectoria. Centrada en el work in progress de su último film autobiográfico, esta Conversación en Princeton utiliza a menudo las mismas técnicas del relato que analiza (voces múltiples, memorias interrumpidas, montaje de textos, imágenes olvidadas, consignas). Pero en este documental imaginario el entrevistador es el entrevistado: ese desplazamiento (tan macedoniano) le da a estos diálogos un tono inolvidable, a la vez cáustico y confesional. Ricardo Piglia." --Contratapa. 
600 1 0 |a Di Tella, Andrés  |v Interviews. 
600 1 4 |a Di Tella, Andrés  |v Entrevistas. 
650 0 |a Motion picture producers and directors  |z Argentina  |v Interviews. 
650 0 |a Documentary films  |z Argentina  |x History and criticism. 
650 7 |a Productores y directores cinematográficos  |z Argentina  |v Entrevistas.  |2 UDESA 
650 7 |a Películas cinematográficas documentales  |z Argentina  |x Historia y crítica.  |2 UDESA 
700 1 |a Firbas, Paul Philipp. 
700 1 |a Monteiro, Pedro Meira.