|
|
|
|
LEADER |
03285nam a2200409Ia 4500 |
001 |
990000614120204151 |
005 |
20241030104923.0 |
008 |
130903s2013 ag b 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9789876293365
|
020 |
|
|
|a 9876293362
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)000061412
|
035 |
|
|
|a (udesa)000061412USA01
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)857502102
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)990000614120204151
|
040 |
|
|
|a U@S
|b spa
|c U@S
|
043 |
|
|
|a s-ag---
|
049 |
|
|
|a U@SA
|
050 |
|
4 |
|a BX4675.A7
|b Z363 2013
|
100 |
1 |
|
|a Zanca, José A.
|
245 |
1 |
0 |
|a Cristianos antifascistas :
|b conflictos en la cultura católica argentina, 1936-1959 /
|c José Zanca.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Siglo Veintiuno Argentina,
|c c2013.
|
300 |
|
|
|a 269 p. ;
|c 21 cm.
|
490 |
1 |
|
|a Historia y cultura
|
500 |
|
|
|a Basado en su tesis doctoral --Universidad de San Andrés, 2009.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. [249]-269)
|
520 |
|
|
|a "El universo católico, tan diverso y conflictivo como el liberal o el de las izquierdas, fue escenario de fuertes controversias en el período comprendido entre la Guerra Civil Española y el Concilio Vaticano II. En Cristianos antifascistas, José Zanca estudia a un grupo de católicos que participaron activamente en las disputas de entonces. Este grupo de intelectuales y militantes tuvo posiciones enfrentadas con la jerarquía y el grueso de los fieles, empeñados en una "recristianización" autoritaria de la sociedad. Desde los años treinta, discutieron sobre la secularización, el liberalismo, la democracia y el fascismo. Apoyaron a la república española, repudiaron a los regímenes totalitarios, se enfrentaron con el peronismo y ocasionalmente hicieron causa común con los liberales. Defendieron la autonomía de los laicos y reivindicaron un tipo de espiritualidad, el "humanismo integral", fuertemente influido por el francés Jacques Maritain. En muchos aspectos, el Concilio Vaticano II les dio la razón. En este libro, que se adentra con originalidad en la dinámica de la cultura católica, el autor reconstruye las ideas y la sensibilidad de ese grupo y las entronca con sus tradiciones mayores. Estudia las figuras prominentes, y las redes de relaciones y sus combates (más políticos que teológicos) con el catolicismo tradicional. Su historia muestra un costado singular y poco explorado de una época de conflictos y polarización, de tensiones reveladoras entre la ortodoxia católica y los impulsos para modernizar la Iglesia." --Contratapa.
|
650 |
|
0 |
|a Catholics
|z Argentina
|x Intellectual life
|y 20th century.
|
650 |
|
0 |
|a Fascism and the Catholic Church
|z Argentina
|x History
|y 20th century.
|
650 |
|
0 |
|a Christianity and politics
|z Argentina
|x History
|y 20th century.
|
650 |
|
7 |
|a Católicos
|z Argentina
|x Vida intelectual
|y Siglo XX.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Fascismo e Iglesia Católica
|z Argentina
|x Historia
|y Siglo XX.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Cristianismo y política
|z Argentina
|x Historia
|y Siglo XX.
|2 UDESA
|
651 |
|
0 |
|a Argentina
|x Intellectual life
|y 20th century.
|
651 |
|
0 |
|a Argentina
|x Politics and government
|y 20th century.
|
651 |
|
7 |
|a Argentina
|x Vida intelectual
|y Siglo XX.
|2 UDESA
|
651 |
|
7 |
|a Argentina
|x Política y gobierno
|y Siglo XX.
|2 UDESA
|
830 |
|
0 |
|a Colección Historia y cultura (Siglo Veintiuno Argentina Editores)
|