|
|
|
|
LEADER |
02713nam a2200361Ia 4500 |
001 |
990000613390204151 |
005 |
20241030104919.0 |
008 |
120424s2011 ag a b 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9789506414979
|
020 |
|
|
|a 9506414971
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)000061339
|
035 |
|
|
|a (udesa)000061339USA01
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)813310533
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)990000613390204151
|
040 |
|
|
|a ESUDE
|b spa
|c ESUDE
|d U@S
|
049 |
|
|
|a U@SA
|
050 |
|
4 |
|a P99.5
|b .R85 2011
|
080 |
|
|
|a 159.925
|
100 |
1 |
|
|a Rulicki, Sergio.
|
245 |
1 |
0 |
|a CNV :
|b Comunicación no-verbal : cómo la inteligencia emocional se expresa a través de los gestos /
|c Sergio Rulicki, con la colaboración de Martín Cherny.
|
246 |
3 |
4 |
|a Comunicación no verbal :
|b cómo la inteligencia emocional se expresa a través de los gestos
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Granica,
|c c2011.
|
300 |
|
|
|a 189 p. :
|b il. ;
|c 22 cm.
|
490 |
1 |
|
|a Management. Comunicación
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. 185-189).
|
505 |
0 |
|
|a Introducción: Primeras palabras acerca de la CNV -- 1. El rol de la CNV en la cultura -- 2. Taxonomía de la CNV -- 3. Expresión facial de las emociones -- 4. Observación e interpretación de la CNV -- 5. Dominancia, cooperación y servicialidad -- 6. El apretón de manos -- 7. La CNV de la empatía y la asertividad -- Palabras finales: La CNV y la inteligencia emocional -- Glosario fotográfico de gestos y posturas.
|
520 |
|
|
|a La disciplina que estudia la CNV favorece una percepción más lúcida y totalizadora de las relaciones humanas en cualquier contexto. El conocimiento de la CNV es un camino para comprender mejor a los demás y para manifestarnos en forma auténtica y eficiente. Este libro expone los códigos gestuales y posturales que incrementan la capacidad de interpretar y evaluar a las personas, favorecen el autocontrol y permiten aplicar las estrategias más adecuadas a distintas situaciones. Transmite herramientas diseñadas sobre los códigos de la CNV para desarrollar la asertividad y el liderazgo, la capacidad de empatía e, incluso, la fluidez verbal. Dichas herramientas pueden aplicarse a las áreas de: relaciones públicas, ventas, abogacía y mediación, atención a clientes, identidad e imagen corporativa, recepción de quejas y reclamos, selección de personal, management, clima laboral, política, diplomacia, turismo, docencia, periodismo, publicidad, oratoria y media training.
|
650 |
|
0 |
|a Nonverbal communication.
|
650 |
|
0 |
|a Emotional intelligence.
|
650 |
|
7 |
|a Comunicación no verbal.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Inteligencia emocional.
|2 UDESA
|
700 |
1 |
|
|a Cherny, Martín.
|
830 |
|
0 |
|a Management (Buenos Aires, Argentina).
|p Colección Comunicación.
|