Cuidar la libertad : entrevistas sobre política y filosofía /

Las entrevistas aquí reunidas por primera vez ocupan un espacio de tiempo de dos décadas (entre 1982 y 2001, esta última acerca del 11 de septiembre) y tuvieron lugar con ocasión de la publicación de alguno de los libros del filósofo o a raíz de acontecimientos políticos determinados. En ellas se po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rorty, Richard
Otros Autores: Mendieta, Eduardo, Arribas, Sonia (tr.)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Inglés
Publicado: Madrid : Trotta, c2005.
Colección:Colección Estructuras y procesos. Serie Filosofía.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03225cam a2200469Ia 4500
001 990000611270204151
005 20241030112644.0
008 050505s2005 sp b 000 0 spa d
019 |a 318278525  |a 630950378 
020 |a 8481647462 
020 |a 9788481647464 
035 |a (OCoLC)000061127 
035 |a (udesa)000061127USA01 
035 |a (OCoLC)60317299  |z (OCoLC)318278525  |z (OCoLC)630950378 
035 |a (OCoLC)990000611270204151 
040 |a PL#  |c PL#  |d UIA  |d BNM  |d ZZAND  |d ESUDE  |d XVF  |d U@S 
041 1 |a spa  |h eng 
043 |a n-us--- 
049 |a U@SA 
050 4 |a B945.R524  |b A518 2005 
080 |a 321.01 
100 1 |a Rorty, Richard. 
240 1 0 |a Take care of freedom and truth will take care of itself.  |l Español 
245 1 0 |a Cuidar la libertad :  |b entrevistas sobre política y filosofía /  |c Richard Rorty ; edición de Eduardo Mendieta ; traducción de Sonia Arribas. 
260 |a Madrid :  |b Trotta,  |c c2005. 
300 |a 206 p. ;  |c 23 cm. 
490 1 |a Colección estructuras y procesos. Serie Filosofía 
500 |a Traducción de: Take care of freedom and truth will take care of itself : interviews with Richard Rorty. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas. 
505 0 |a Introducción: Hacia una política post-filosófica / Eduardo Mendieta -- Entrevistas (1982-2001): De la filosofía a la post-filosofía -- ÅUna política post-filosófica? -- Después de la filosofía, la democracia -- Hacia una cultura post-metafísica -- Los pobres son la gran mayoría -- Es bueno persuadir -- Contra los jefes, contra las oligarquías -- Se avecina una crisis -- Sobre filosofía y política -- Lo mejor no es siempre mejor -- Sobre el 11 de septiembre. 
520 |a Las entrevistas aquí reunidas por primera vez ocupan un espacio de tiempo de dos décadas (entre 1982 y 2001, esta última acerca del 11 de septiembre) y tuvieron lugar con ocasión de la publicación de alguno de los libros del filósofo o a raíz de acontecimientos políticos determinados. En ellas se pone de manifiesto el interés moral que guía el pragmatismo de Rorty: "Mi lema es que si cuidamos la libertad, la verdad se cuidará a sí misma". Las entrevistas revelan a un Rorty singular e inesperado, el menos conocido también por sus detractores y críticos. Lejos de autorizar la acusación de frivolidad ética a menudo dirigida contra él, en ellas Rorty aparece involucrado en la vida política de su país desde una visión profundamente moral y responsable de la tarea que le cabe cumplir al filósofo en la esfera pública. A la vez, estos textos presentan a un pensador elocuente y preocupado. Con humor e ironía, pero sin sarcasmo, Rorty traduce las teorías de los grandes filósofos occidentales en mitos que deben ser abandonados. 
600 1 0 |a Rorty, Richard  |v Interviews. 
600 1 4 |a Rorty, Richard  |v Entrevistas. 
650 0 |a Liberty. 
650 0 |a Truth. 
650 0 |a Philosophers  |z United States  |v Interviews. 
650 7 |a Libertad.  |2 UDESA 
650 7 |a Verdad.  |2 UDESA 
650 7 |a Filósofos  |z Estados Unidos  |v Entrevistas.  |2 UDESA 
700 1 |a Mendieta, Eduardo. 
700 1 |a Arribas, Sonia,  |e tr. 
830 0 |a Colección Estructuras y procesos.  |p Serie Filosofía.