Cuadernos de Hiroshima /
En agosto de 1963, el autor se dirigió a Hiroshima para hacer un reportaje sobre la novena conferencia mundial contra las armas nucleares. Oé se interesó de inmediato por los testimonios de los olvidados del 6 de agosto de 1945: ancianos condenados a la soledad, mujeres desfiguradas y, sobre todo, l...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español Japonés |
Publicado: |
Barcelona :
Anagrama,
2011.
|
Edición: | 1a ed. |
Colección: | Colección Argumentos (Editorial Anagrama) ;
431. |
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 02217cam a2200373Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 990000608540204151 | ||
005 | 20241030112638.0 | ||
008 | 111222s2011 sp 000 0 spa d | ||
020 | |a 9788433963291 | ||
020 | |a 8433963295 | ||
035 | |a (OCoLC)000060854 | ||
035 | |a (udesa)000060854USA01 | ||
035 | |a (OCoLC)774403739 | ||
035 | |a (OCoLC)990000608540204151 | ||
040 | |a ESSAL |b spa |c ESSAL |d BNM |d YDXCP |d U@S | ||
041 | 1 | |a spa |h jpn | |
043 | |a a-ja--- | ||
049 | |a U@SA | ||
050 | 4 | |a D767.25.H6 |b O3518 2011 | |
100 | 1 | |a Ōe, Kenzaburō, |d 1935-2023. | |
240 | 1 | 0 | |a Hiroshima nōto. |l Español |
245 | 1 | 0 | |a Cuadernos de Hiroshima / |c Kenzaburo Oé ; traducción del japonés de Yoko Ogihara y Fernando Cordobés. |
250 | |a 1a ed. | ||
260 | |a Barcelona : |b Anagrama, |c 2011. | ||
300 | |a 220 p. ; |c 22 cm. | ||
490 | 1 | |a Colección Argumentos ; |v 431 | |
520 | |a En agosto de 1963, el autor se dirigió a Hiroshima para hacer un reportaje sobre la novena conferencia mundial contra las armas nucleares. Oé se interesó de inmediato por los testimonios de los olvidados del 6 de agosto de 1945: ancianos condenados a la soledad, mujeres desfiguradas y, sobre todo, los médicos que luchaban contra los efectos tóxicos de la radiación. Oé vio en su heroísmo cotidiano, en su rechazo a sucumbir a la tentación del suicidio, la imagen misma de la dignidad. ¿Cómo otorgar sentido a una vida destruida? ¿Qué nos ha quedado de la catástrofe nuclear? ¿Quién podrá acabar con aquella parte de Hiroshima que todos llevamos dentro? Oé no da respuesta a ninguna de estas preguntas. Él sólo se interroga, y nos interroga. Y es así como su "reportaje" adquiere la dimensión de un tratado de humanismo de alcance universal. | ||
651 | 0 | |a Hiroshima-shi (Japan) |x History |y Bombardment, 1945. | |
651 | 7 | |a Hiroshima-shi (Japón) |x Historia |y Bombardeo, 1945. |2 UDESA | |
650 | 0 | |a Atomic bomb victims |z Japan |z Hiroshima-shi. | |
650 | 0 | |a Atomic bomb |x Physiological effect |z Japan. | |
650 | 7 | |a Bombas atómicas, Víctimas de |z Japón |z Hiroshima-shi. |2 UDESA | |
650 | 7 | |a Bombas atómicas |x Efectos fisiológicos |z Japón. |2 UDESA | |
830 | 0 | |a Colección Argumentos (Editorial Anagrama) ; |v 431. |