La sociedad de iguales /

"Hoy vivimos una verdadera contrarrevolución. Desde la década de 1980, en efecto, los más ricos no dejaron de incrementar su porción de los ingresos y los patrimonios, invirtiendo la anterior tendencia secular a la reducción de las brechas de riqueza. Los factores económicos y sociales que enge...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rosanvallon, Pierre, 1948-
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Francés
Publicado: Buenos Aires : Manantial, c2012.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02818nam a2200385Ia 4500
001 990000608530204151
005 20241030112645.0
008 130517s2012 ag b 001 0 spa d
020 |a 9789875001633 
020 |a 9875001635 
035 |a (OCoLC)000060853 
035 |a (udesa)000060853USA01 
035 |a (OCoLC)843445283 
035 |a (OCoLC)990000608530204151 
040 |a U@S  |b spa  |c U@S 
041 1 |a spa  |h fre 
049 |a U@SA 
050 4 |a JC575  |b .R56618 2012 
100 1 |a Rosanvallon, Pierre,  |d 1948- 
240 1 0 |a Société des égaux.  |l Español 
245 1 3 |a La sociedad de iguales /  |c Pierre Rosanvallon ; [traducción de Víctor Goldstein]. 
260 |a Buenos Aires :  |b Manantial,  |c c2012. 
300 |a 376 p. ;  |c 21 cm. 
500 |a Traducción de: La société des égaux. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas e índice. 
505 0 |a La crisis de la igualdad (introducción ) -- I. La invención de la igualdad -- II. Las patologías de la igualdad -- III. El siglo de la redistribución -- IV. El gran vuelco -- V. La sociedad de iguales (primer bosquejo). 
520 |a "Hoy vivimos una verdadera contrarrevolución. Desde la década de 1980, en efecto, los más ricos no dejaron de incrementar su porción de los ingresos y los patrimonios, invirtiendo la anterior tendencia secular a la reducción de las brechas de riqueza. Los factores económicos y sociales que engendraron esta situación son bien conocidos. Pero el deterioro de la idea de igualdad también desempeñó un papel crucial, al conducir insidiosamente a deslegitimar el impuesto y las acciones de redistribución. Al mismo tiempo, la denuncia de desigualdades experimentadas como inaceptables linda hoy con una forma de resignación y un sentimiento de impotencia. Por consiguiente, no hay nada más urgente que refundar la idea de igualdad para salir de los atolladeros de nuestro tiempo. El libro contribuye a esta empresa de una doble manera. Al rehacer la historia de los dos siglos de debates y de luchas sobre la cuestión, en primer lugar ilumina de una manera inédita la situación actual. Luego, elabora una filosofía de la igualdad como relación social que permite ir más allá de las teorías de la justicia que, de John Rawls a Amartya Sen, dominaron hasta el momento la reflexión contemporánea. Y muestra que la reconstrucción de una sociedad fundada en los principios de singularidad, de reciprocidad y de comunalidad, es la condición de una solidaridad más activa." --Contratapa. 
650 0 |a Equality  |x Sociological aspects. 
650 0 |a Social structure. 
650 0 |a Solidarity. 
650 0 |a Democracy. 
650 7 |a Equidad  |x Aspectos sociológicos.  |2 UDESA 
650 7 |a Organización social.  |2 UDESA 
650 7 |a Solidaridad.  |2 UDESA 
650 7 |a Democracia.  |2 UDESA