|
|
|
|
LEADER |
02536cam a2200313Ia 4500 |
001 |
990000606730204151 |
005 |
20241030112634.0 |
008 |
110613s2011 ag b 001 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9789876291576
|
020 |
|
|
|a 9876291572
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)000060673
|
035 |
|
|
|a (udesa)000060673USA01
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)734016150
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)990000606730204151
|
040 |
|
|
|a PL#
|c PL#
|d I5B
|d OCLCQ
|d DEBBG
|d U@S
|
049 |
|
|
|a U@SA
|
050 |
|
4 |
|a GN346
|b .G834 2011
|
100 |
1 |
|
|a Gúber, Rosana.
|
245 |
1 |
3 |
|a La etnografía :
|b método, campo y reflexividad /
|c Rosana Guber.
|
250 |
|
|
|a [2a ed.]
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Siglo Veintiuno Argentina,
|c c2011.
|
300 |
|
|
|a 160 p. ;
|c 20 cm.
|
490 |
1 |
|
|a Mínima
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. 143-158) e índice.
|
505 |
0 |
|
|a Prólogo a la segunda edición -- Introducción -- 1. Una breve historia del trabajo de campo etnográfico -- 2. El trabajo de campo : un marco reflexivo para la interpretación de las técnicas -- 3. La observación participante -- 4. La entrevista etnográfica o el arte de la "no directividad" -- 5. El registro : medios técnicos e información sobre el proceso de campo -- 6. El investigador en el campo -- 7. El método etnográfico en el texto.
|
520 |
|
|
|a El método etnográfico consiste en animarse a abandonar la comodidad de una oficina y meter los pies en el barro del terreno, a fin de entender cómo vive y piensa, siente y cree un grupo humano. Para lograrlo, el etnógrafo deberá comparecer en persona ante los miembros de ese grupo y sostener un contacto prolongado con ellos, conversando y compartiendo actividades sociales tan variadas como cocinar, bailar o jugar al fútbol, siempre que sus condiciones de género, edad, grupo étnico y competencia general lo hagan admisible. ¿El secreto? Mantener el delicado equilibrio entre observar y participar. En este libro, Rosana Guber revisa los elementos básicos de este enfoque, empezando por el lugar de la problemática y fructífera relación entre el investigador y los "nativos", esos "otros" siempre exóticos y familiares a la vez. Así, explica la incidencia de los prejuicios y la laboriosa construcción de la confianza mutua, y describe aspectos clave de la investigación etnográfica: las formas de registro, los distintos tipos de entrevista y la decisiva instancia de la escritura.
|
650 |
|
0 |
|a Ethnology
|x Fieldwork.
|
650 |
|
7 |
|a Etnología
|x Trabajo de campo.
|2 UDESA
|
830 |
|
0 |
|a Colección mínima (Siglo Veintiuno Argentina Editores)
|