|
|
|
|
LEADER |
02349cam a2200337Ia 4500 |
001 |
990000605780204151 |
005 |
20241030112649.0 |
008 |
090619s2008 ag a b 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9789875382138
|
020 |
|
|
|a 9875382132
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)000060578
|
035 |
|
|
|a (udesa)000060578USA01
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)404181157
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)990000605780204151
|
040 |
|
|
|a PIF
|c PIF
|d PIF
|d U@S
|
049 |
|
|
|a U@SA
|
050 |
1 |
4 |
|a BF721
|b .U77 2008
|
100 |
1 |
|
|a Urribarri, Rodolfo.
|
245 |
1 |
0 |
|a Estructuración psíquica y subjetivación del niño de escolaridad primaria :
|b el trabajo de la latencia /
|c Rodolfo Urribarri.
|
250 |
|
|
|a 1a ed.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Noveduc,
|c 2008.
|
300 |
|
|
|a 295 p. :
|b ill. ;
|c 23 cm.
|
490 |
1 |
|
|a Colección Conjunciones
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. 289-295)
|
505 |
0 |
|
|a Prólogo / Madelaine Baranger -- I. Revisión histórico-crítica de la bibliografía sobre la latencia -- II. Planteando la latencia: Introducción ; Acerca de la teoría ; Latencia temprana y tardía ; Pasaje a la pubertad -- III. De lo observable a lo inferido en lo intrasubjetivo: Expresión gráfica ; Actividad motriz y juego ; Desarrollo intelectual y del pensamiento ; Lenguaje ; Sentimientos ; Agresión -- IV. Trabajo de la latencia: Preconsciente ; Relación con otros trabajos psíquicos -- V. Explorando lo intersubjetivo: El camino exogámico ; Relaciones intersubjetivas -- VI. Sobre psicopatología: Algunas consideraciones generales ; Patología adolescente y pseudolatencia.
|
520 |
|
|
|a Este libro despliega con profundidad y amplitud el trabajo de la latencia y su importancia crucial para las etapas subsiguientes, así como las consecuencias para el desarrollo si no se establece sobre las bases sólidas de un adecuado desenlace edípico, un descentramiento narcisísitico, un funcionamiento diferenciado entre lo conciente y lo inconciente, etc. El autor sostiene que la latencia no es definible por lo cronológico, sino por una nueva manera de organización del aparato psíquico. Es decir, es un proceso psíquico incitado culturalmente, no condicionado fisiológicamente.
|
650 |
|
0 |
|a Child psychology.
|
650 |
|
0 |
|a Education, Primary.
|
650 |
|
7 |
|a Niños
|x Psicología.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Educación primaria.
|2 UDESA
|
830 |
|
0 |
|a Colección Conjunciones.
|