|
|
|
|
LEADER |
02999cam a2200301Mi 4500 |
001 |
990000605350204151 |
005 |
20241030112610.0 |
008 |
000407s2000 sp 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 8436814479
|
020 |
|
|
|a 9788436814477
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)000060535
|
035 |
|
|
|a (udesa)000060535USA01
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)43950884
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)990000605350204151
|
040 |
|
|
|a PL#
|c PL#
|d BAKER
|d BTCTA
|d YDXCP
|d BNM
|d ESUDE
|d U@S
|
049 |
|
|
|a U@SA
|
050 |
|
4 |
|a BF713
|b .F47 2000
|
100 |
1 |
|
|a Fernández Lópiz, Enrique.
|
245 |
1 |
0 |
|a Explicaciones sobre el desarrollo humano /
|c Enrique Fernández Lópiz.
|
260 |
|
|
|a Madrid :
|b Pirámide,
|c 2000.
|
300 |
|
|
|a 291 p. ;
|c 24 cm.
|
490 |
1 |
|
|a Psicología
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. [267]-291).
|
505 |
0 |
|
|a Fundamentos epistemológicos de la psicología y conceptualización general del desarrollo -- El ambientalismo en la psicología evolutiva -- El innatismo en la psicología evolutiva -- Enfoques de interacción moderada : la teoría piagetiana y otras perspectivas sobre el desarrollo cognitivo -- Enfoques de interacción moderada II: la teoría psicoanalítica -- Enfoques de interacción social -- Los enfoques ecológicos en psicología evolutiva -- Métodos de investigación en psicología evolutiva.
|
520 |
|
|
|a La psicología se ha caracterizado desde sus orígenes por ser una ciencia orientada por perspectivas diferentes y por ofrecer panorámicas sobre el ser humano, en ocasiones, antagónicas. Esta pluralidad de enfoques ha de interpretarse como un síntoma revelador de la complejidad intrínseca que encierra el comportamiento y de la multilateralidad de la vida en sus aspectos vivenciales sociales, personales y biológicos y de su inevitable ambigüedad. De hecho, la pluralidad de orientaciones es tal vez la condición necesaria para que la psicología forje su propia unidad e identidad, evitando emprobrecerse en los límites de un único sistema. Esta obra ofrece las principales explicaciones y teorías psicológicas sobre el desarrollo humano desde dos grandes perspectivas. En primer lugar, la perspectiva "individualista", que comprende los ambientalismos (sobre todo el conductivismo), el encuadre innatista (etólogos, sociobiólogos, maduracionistas o las ideas chomskyanas) y los encuadres de interacción moderada (cognitivismo piagetiano y contribuciones posteriores, y las aportaciones psicoanalíticas). En segundo lugar, la perspectiva "social", con los enfoques de la interacción propiamente dicha (la teoría histórica-cultural de Vigotsky, teorías de la acción, la obra de H. Wallon, la del Ciclo Vital y los enfoques ecológicos sobre el desarrollo humano del tipo Bronfenbrenner o ecología de la senectud). Además, se incluyen dos capítulos sobre epistemología y metodología de investigación sobre el desarrollo humano.
|
650 |
|
0 |
|a Developmental psychology.
|
650 |
|
7 |
|a Psicología del desarrollo.
|2 UDESA
|
830 |
|
0 |
|a Psicología (Ediciones Pirámide)
|