Empresas de familia : del conflicto a la eficiencia : ¿cómo se construyen y cómo se sostienen? ¿condenadas a desaparecer? ¿obligadas a subsistir? /

La familia y la empresa son consideradas sistemas sociales, es decir, sistemas vivos. La posibilidad de encontrar un grupo de personas que viven en armonía, enfrentando las descargas sociales sin irritarse y cooperando siempre mutuamente se derrumba tan pronto como se observa a cualquier familia con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Press, Eduardo
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Granica, c2011.
Colección:Management (Buenos Aires, Argentina)
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02223nam a2200289Ia 4500
001 990000602390204151
005 20241030112614.0
008 130108s2011 ag a b 000 0 spa d
020 |a 9789506416140 
020 |a 9506416141 
035 |a (OCoLC)000060239 
035 |a (udesa)000060239USA01 
035 |a (OCoLC)823648157 
035 |a (OCoLC)990000602390204151 
040 |a U@S  |b spa  |c U@S 
049 |a U@SA 
050 4 |a HD62.25  |b .P74 2011 
100 1 |a Press, Eduardo. 
245 1 0 |a Empresas de familia :  |b del conflicto a la eficiencia : ¿cómo se construyen y cómo se sostienen? ¿condenadas a desaparecer? ¿obligadas a subsistir? /  |c Eduardo Press. 
260 |a Buenos Aires :  |b Granica,  |c c2011. 
300 |a 223 p. :  |b il. ;  |c 22 cm. 
490 1 |a Management 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 221-223). 
520 |a La familia y la empresa son consideradas sistemas sociales, es decir, sistemas vivos. La posibilidad de encontrar un grupo de personas que viven en armonía, enfrentando las descargas sociales sin irritarse y cooperando siempre mutuamente se derrumba tan pronto como se observa a cualquier familia con sus problemas cotidianos. Esto es todavía más evidente si lo que observamos es una familia empresaria. Pensamos que los sistemas sociales se desarrollan en el tiempo desplazándose a través de un cierto número de etapas que exigen una reestructuración permanente. Tanto la familia como la empresa deben adecuarse a las circunstancias cambiantes de modo tal de mantener una continuidad y fomentar el crecimiento psicosocial de cada miembro sosteniendo la rentabilidad del negocio. El libro está dirigido a las familias que conforman una empresa, a los que quieren desarrollar un negocio junto con su familia y a los profesionales que trabajan con empresas familiares. También a los profesionales de distintas disciplinas como contadores, abogados, consultores en recursos humanos y a quiénes pueda interesarles conocer el funcionamiento de una familia y de una familia que maneja una empresa. 
650 0 |a Family-owned business enterprises  |x Management. 
650 7 |a Empresas familiares  |x Administración.  |2 UDESA 
830 0 |a Management (Buenos Aires, Argentina)