|
|
|
|
LEADER |
02942cam a22003974a 4500 |
001 |
990000597800204151 |
005 |
20241030112613.0 |
008 |
050907s2005 ag a b 000 0 spa |
010 |
|
|
|a 2005465856
|
020 |
|
|
|a 8495294788
|
020 |
|
|
|a 9788495294784
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)000059780
|
035 |
|
|
|a (udesa)000059780USA01
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)61733302
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)990000597800204151
|
040 |
|
|
|a DLC
|c DLC
|d YUS
|d OCLCG
|d CLU
|d U@S
|
042 |
|
|
|a pcc
|
043 |
|
|
|a s-ag---
|
049 |
|
|
|a U@SA
|
050 |
0 |
0 |
|a HD9014.A73
|b B843 2005
|
100 |
1 |
|
|a Aguirre, Patricia,
|d 1952-
|
245 |
1 |
0 |
|a Estrategias de consumo :
|b qué comen los argentinos que comen /
|c Patricia Aguirre.
|
250 |
|
|
|a 1. ed.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b CIEPP ;
|a Madrid :
|b Miño y Dávila,
|c 2005.
|
300 |
|
|
|a 283 p. :
|b ill. ;
|c 22 cm.
|
490 |
1 |
|
|a Colección Políticas públicas
|
504 |
|
|
|a Includes bibliographical references.
|
505 |
0 |
|
|a Introducción -- 1. Los Conceptos : seguridad alimentaria, estrategias de consumo -- 2. Diez años de convertibilidad en la seguridad alimentaria del área Metropolitana Bonaerense -- 3. Características de las canastas de consumo de diferentes sectores de ingresos -- 4. Estrategias domésticas de consumo : las prácticas -- 5. Estrategias domésticas de consumo : las representaciones -- 6. Comercialización -- 7. Incidencia de las políticas públicas en el refuerzo de los patrones de consumo -- 8. Conclusiones.
|
520 |
|
|
|a "Este libro presenta una mirada antropológica a la alimentación actual. En la tradición de las investigaciones que la abordan como "hecho social total" expone los resultados de un estudio cuali-cuantitativo de tres lustros llevado a cabo en el área Metropolitana Bonaerense. Más allá de comprobar que si bien existen alimentos disponibles no son accesibles para gran parte de la población, analiza el desempeño del mercado (precios, ingresos) y el estado (políticas públicas) en la última década para tratar de responder la pregunta sobre cómo sobreviven los más pobres. La respuesta se buscará en las estrategias de consumo de los hogares de todos los niveles de ingresos. Estas estrategias, entendidas como prácticas y representaciones, guían las elecciones y le dan sentido a qué y cómo comer. Sin embargo fracasan al triunfar, aunque logran moderar la crisis en los hogares más pobres lo hacen al precio de crear un hambre oculto." --Back cover.
|
650 |
|
0 |
|a Food supply
|z Argentina
|z Buenos Aires Metropolitan Area.
|
650 |
|
0 |
|a Food consumption
|z Argentina
|z Buenos Aires Metropolitan Area.
|
650 |
|
0 |
|a Diet
|z Argentina
|z Buenos Aires Metropolitan Area.
|
650 |
|
7 |
|a Alimentos
|x Abastecimiento
|z Argentina
|z Buenos Aires Área Metropolitana.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Alimentos
|x Consumo
|z Argentina
|z Buenos Aires Área Metropolitana.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Dieta
|z Argentina
|z Buenos Aires Área Metropolitana.
|2 UDESA
|
830 |
|
0 |
|a Colección Políticas públicas
|