La intimidad como espectáculo /

En La intimidad como espectáculo Paula Sibilia analiza las claves con las que se presenta la exhibición de la intimidad en la escena contemporánea y los diversos modos que asume el yo de quienes deciden abandonar el anonimato para lanzarse al dominio del espacio público a través de blogs, fotologs,...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sibilia, Paula, 1967-
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Portugués
Publicado: Buenos Aires : Fondo de Cultura Económica, 2008.
Edición:1a ed.
Colección:Sección de obras de sociología
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02810cam a2200457Ia 4500
001 990000597680204151
005 20241030112611.0
008 100212s2008 ag b 001 0 spa d
020 |a 9789505577545 
020 |a 9505577540 
035 |a (OCoLC)000059768 
035 |a (udesa)000059768USA01 
035 |a (OCoLC)506499857 
035 |a (OCoLC)990000597680204151 
040 |a PUCPR  |c PUCPR  |d PUCPR  |d U@S 
041 1 |a spa  |h por 
049 |a U@SA 
050 4 |a BF697.5.S427  |b S518 2008 
100 1 |a Sibilia, Paula,  |d 1967- 
245 1 3 |a La intimidad como espectáculo /  |c Paula Sibilia ; [traducción de Paula Sibilia y Rodrigo Fernández Labriola]. 
250 |a 1a ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b Fondo de Cultura Económica,  |c 2008. 
300 |a 325 p. ;  |c 21 cm. 
490 1 |a Sección de obras de sociología 
546 |a Traducido del portugués. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 315-319) e índice. 
505 0 |a El show del yo -- Yo narrador y la vida como relato -- Yo privado y el declive del hombre público -- Yo visible y el eclipse de la interioridad -- Yo actual y la subjetividad instantánea -- Yo autor y el culto a la personalidad -- Yo real y la crisis de la ficción -- Yo personaje y el pánico a la soledad -- Yo espectacular y la gestión de sí como una marca. 
520 |a En La intimidad como espectáculo Paula Sibilia analiza las claves con las que se presenta la exhibición de la intimidad en la escena contemporánea y los diversos modos que asume el yo de quienes deciden abandonar el anonimato para lanzarse al dominio del espacio público a través de blogs, fotologs, webcams y sitios como YouTube y FaceBook. La reflexión gira también alrededor de otras manifestaciones que han tenido lugar en la última década, como parte del mismo fenómeno cultural que conduce al impulso irrefrenable de "hacerse visible": los reality-shows y los talk-shows de la televisión, el auge de las biografías en el mercado editorial y en el cine, el surgimiento de nuevos géneros como los documentales en primera persona y las variaciones que ha tenido el autorretrato en los diversos campos artísticos. 
650 0 |a Self-disclosure. 
650 0 |a Intimacy (Psychology) 
650 0 |a Internet users  |x Psychology. 
650 0 |a Online social networks. 
650 0 |a Reality television programs  |x Sociological aspects. 
650 0 |a Cyberspace  |x Psychological aspects. 
650 7 |a Auto revelación.  |2 UDESA 
650 7 |a Intimidad (Psicología)  |2 UDESA 
650 7 |a Usuarios de Internet  |x Psicología.  |2 UDESA 
650 7 |a Redes sociales en línea.  |2 UDESA 
650 7 |a Programas de telerrealidad  |x Aspectos sociológicos.  |2 UDESA 
650 7 |a Ciberespacio  |x Aspectos psicológicos.  |2 UDESA 
830 0 |a Sección de obras de sociología