El gobierno de sí y de los otros : curso en el Collège de France (1982-1983) /

" ... el curso que Michel Foucault dicta en 1983 en el Collège de France, inaugura una investigación sobre la noción de parrhesía. Al hacerlo, Foucault prosigue su trabajo de relectura de la filosofía antigua. A través del estudio de esa noción (el decir veraz, el hablar franco), reexamina la c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Foucault, Michel, 1926-1984
Otros Autores: Gros, Frédéric (ed.), Ewald, François (ed.), Fontana, Alessandro (ed.), Pons, Horacio (tr.), Martignone, Hernán (tr.)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Francés
Publicado: México : Fondo de Cultura Económica, 2009.
Edición:1a ed.
Colección:Sección de obras de sociología
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03118nam a2200493Ia 4500
001 990000596240204151
005 20241030112623.0
008 120830s2009 mx b 001 0 spa d
020 |a 9789505578146 
020 |a 9505578148 
035 |a (OCoLC)000059624 
035 |a (udesa)000059624USA01 
035 |a (OCoLC)808683116 
035 |a (OCoLC)990000596240204151 
040 |a TXI  |c TXI  |d U@S 
041 1 |a spa  |h fre 
049 |a U@SA 
050 4 |a B2430.F723  |b G6818 2009 
100 1 |a Foucault, Michel,  |d 1926-1984. 
240 1 0 |a Gouvernement de soi et des autres.  |l Español 
245 1 3 |a El gobierno de sí y de los otros :  |b curso en el Collège de France (1982-1983) /  |c Michel Foucault ; edición establecida por Frédéric Gros, bajo la dirección de François Ewald y Alessandro Fontana ; [traducción de Horacio Pons ; revisión y transliteración de términos griegos, Hernán Martignone]. 
246 3 0 |a Curso en el Collège de France (1982-1983) 
250 |a 1a ed. 
260 |a México :  |b Fondo de Cultura Económica,  |c 2009. 
300 |a 429 p. ;  |c 23 cm. 
490 1 |a Sección de obras de sociología 
500 |a Translation of: Gouvernement de soi et des autres. 
504 |a Includes bibliographical references and index. 
520 |a " ... el curso que Michel Foucault dicta en 1983 en el Collège de France, inaugura una investigación sobre la noción de parrhesía. Al hacerlo, Foucault prosigue su trabajo de relectura de la filosofía antigua. A través del estudio de esa noción (el decir veraz, el hablar franco), reexamina la ciudadanía griega y muestra que el coraje de verdad constituye el fundamento ético olvidado de la democracia ateniense. Describe también la manera en que, con la decadencia de las ciudades, el coraje de la verdad se transforma y deviene en una interpelación personal al alma del príncipe. Numerosos topoi de la filosofía antigua son objeto de un nuevo examen: la figura platónica del filósofo rey, la condena de la escritura, el rechazo socrático del compromiso. En este curso, Foucault construye una figura del filósofo en la cual se reconoce: al releer a los pensadores griegos, ratifica su propia inscripción en la modernidad filosófica, problematiza su función y define su modo de pensar y de ser." --Back cover. 
650 0 |a Philosophy, Modern  |y 20th century  |x Study and teaching. 
650 0 |a Political science  |x Philosophy  |y 20th century  |x Study and teaching. 
650 0 |a Truthfulness and falsehood. 
650 0 |a Freedom of speech  |x Philosophy. 
650 7 |a Filosofía moderna  |y Siglo XX  |x Enseñanza.  |2 UDESA 
650 7 |a Ciencias políticas  |x Filosofía  |y Siglo XX  |x Enseñanza.  |2 UDESA 
650 7 |a Verdad y mentira.  |2 UDESA 
650 7 |a Libertad de palabra  |x Filosofía.  |2 UDESA 
700 1 |a Foucault, Michel,  |d 1926-1984  |t Lectures at the Collège de France.  |l Español. 
700 1 |a Gros, Frédéric,  |e ed. 
700 1 |a Ewald, François,  |e ed. 
700 1 |a Fontana, Alessandro,  |e ed. 
700 1 |a Pons, Horacio,  |e tr. 
700 1 |a Martignone, Hernán,  |e tr. 
830 0 |a Sección de obras de sociología