Historia de América Latina : de la Colonia al siglo XXI /

"Escribir una historia de América Latina constituye un desafío. ¿Qué tiene en común ese conjunto de estados que presentan historias, geografías y sociedades diferentes? ¿Cuánto hay de utopía en la proclamada unidad latinoamericana? ¿Cómo puede construirse un único relato a partir de tanta diver...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Zanatta, Loris
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Italiano
Publicado: Buenos Aires : Siglo Veintiuno Argentina, c2012.
Colección:Biblioteca básica de historia (Buenos Aires, Argentina)
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02921nam a2200349Ia 4500
001 990000590300204151
005 20241030112835.0
008 120611s2012 ag a b 000 0 spa d
020 |a 9789876292139 
020 |a 9876292137 
035 |a (OCoLC)000059030 
035 |a (udesa)000059030USA01 
035 |a (OCoLC)795130175 
035 |a (OCoLC)990000590300204151 
040 |a U@S  |b spa  |c U@S 
041 1 |a spa  |h ita 
043 |a cl----- 
049 |a U@SA 
050 4 |a F1410  |b .Z2518 2012 
100 1 |a Zanatta, Loris. 
240 1 0 |a Storia dell'America Latina contemporanea.  |l Español 
245 1 0 |a Historia de América Latina :  |b de la Colonia al siglo XXI /  |c Loris Zanatta ; [traducción de la introducción y los capítulos 1-4: Alfredo Grieco y Bavio, traducción de los capítulos 5-12: Guillermo David]. 
260 |a Buenos Aires :  |b Siglo Veintiuno Argentina,  |c c2012. 
300 |a 282 p. ;  |c 23 cm. 
490 1 |a Biblioteca básica de historia 
500 |a Traducción de: Storia dell'America Latina contemporanea. 
500 |a "Fundación OSDE." 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 271-282). 
520 |a "Escribir una historia de América Latina constituye un desafío. ¿Qué tiene en común ese conjunto de estados que presentan historias, geografías y sociedades diferentes? ¿Cuánto hay de utopía en la proclamada unidad latinoamericana? ¿Cómo puede construirse un único relato a partir de tanta diversidad? Loris Zanatta lo ha resuelto admirablemente. En Historia de América Latina aparecen la Argentina y México, Brasil y Cuba; el relato se detiene asimismo en los Andes, Centroamérica y el Caribe, ocupándose con mayor detalle de la etapa reciente, sobre todo la segunda mitad del siglo XX, y sin descuidar ningún caso nacional. Explorando el complejo entrelazamiento de la política, el Estado y las ideologías, el autor señala el papel del liberalismo, el nacionalismo, la democracia y la revolución, y subraya particularmente la significación del catolicismo en las creencias, la sociedad y la cultura. Tras el conjunto de historias nacionales, encuentra el hilo conductor de una historia latinoamericana, distinguiendo lo que une y lo que divide, lo común y lo singular, lo específicamente latinoamericano y aquello que comparte con el resto del mundo occidental. Así, logra organizar esa complejidad en una síntesis clara, que articula hipótesis novedosas y desafiantes. Del organicismo colonial al populismo moderno, del liberalismo del siglo XIX a las democracias populistas contemporáneas, del caudillismo a las dictaduras, el volumen relata el devenir de América Latina como una tierra de transformaciones, de revoluciones e involuciones, de frustraciones y promesas." --Contratapa. 
651 0 |a Latin America  |x History. 
651 7 |a América Latina  |x Historia.  |2 UDESA 
830 0 |a Biblioteca básica de historia (Buenos Aires, Argentina)